12 abr. 2025

Anulan sobreseimiento del diputado Tomás Rivas y habrá nuevo juicio

El Tribunal de Apelación Penal anuló este lunes el sobreseimiento definitivo del diputado colorado Tomás Rivas, por lo que habrá un nuevo juicio en el caso conocido como los caseros de oro.

Procesado. Tomás Rivas debe ser juzgado en juicio oral.

Procesado. Tomás Rivas debe ser juzgado en juicio oral.

El Tribunal de Apelación hizo lugar al recurso de apelación general interpuesto por el fiscal Luis Piñánez, contra la resolución del Juzgado de Sentencia que sobreseyó a Rivas.

Tras la anulación del sobreseimiento de Tomás Rivas, deberá repetirse el juicio oral al congresista, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La apelación presentada por el representante del Ministerio Público se resolvió tras ocho meses de haberse presentado. El legislador fue procesado por estafa.

Rivas había hecho un acuerdo conciliatorio con el entonces presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana; la Fiscalía aseguró que esto no correspondía.

Antes de iniciarse el juicio, la defensa de Rivas presentó el acuerdo que hizo su defendido con el ex titular de Diputados, pagando lo que consideró que era el perjuicio patrimonial, G. 121 millones. Pidieron al Tribunal la conciliación y los jueces aceptaron y extinguieron la causa y sobreseyeron a Rivas.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1569345143131766791

Sin embargo, al consultar al fiscal Piñánez, él refirió que la ley es clara en el sentido de que la conciliación es una opción, pero que entró en discusión con quién podía conciliar el diputado, ya que debió hacerlo con alguien que represente a la sociedad.

Caseros de oro

El caso conocido como caseros de oro salió a luz gracias a las publicaciones de Última Hora. El diputado Rivas tenía a sus caseros recibiendo salarios de la Cámara de Diputados, siendo que en realidad trabajaban en las casas de Rivas. Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero fueron condenados a 2 años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena.

Nota relacionada: Hace 8 meses que Cámara no resuelve el caso Tomás Rivas

Fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios. Se había demostrado la estafa en contra del Estado, ya que percibían salario sin trabajar en Diputados. Explicaron que en el caso de Franco, el perjuicio fue de G. 24 millones; el de Chaparro fue de G. 16.937.080; y el de Romero fue de G. 16.895.830, por los salarios cobrados.

En cuanto a Rivas, el legislador también fue procesado y su causa se elevó a juicio. Fue acusado por estafa y cobro indebido de honorarios a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017.

Se corroboró que los caseros figuraban como funcionarios de Rivas en el Congreso, pero en realidad no prestaban servicio.

Rivas es conocido por las constantes dilaciones que presenta para retrasar su proceso y el caso se alargó por cuatro años, debido a estas chicanas.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.