04 abr. 2025

Anulan una de las condenas a Carlos “Aquiles” Báez

El Tribunal de Apelaciones de la Segunda Sala Penal, anuló la condena de cuatro años y medio de cárcel que se dictó contra el ex futbolista Carlos Báez, por la supuesta incitación a cometer un hecho punible.

Aquiles báez.jpg

Carlos Aquiles Báez, ex jugador del club Cerro Porteño.

Foto: José Bogado

El Tribunal compuesto por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y Cristóbal Sánchez dispuso que se anule la condena al ex futbolista y ordenó que se realice un nuevo juicio en la causa.

Los jueces alegaron que hubo una violación al derecho de la defensa y el perito que analizó el audio no era profesional del área, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Carlos Báez fue condenado por los jueces Juan Carlos Zárate, Cynthia Lovera y María Fernanda García de Zúñiga por incitación a cometer un hecho punible.

En el juicio oral, según los jueces, se probó que el 27 de agosto del 2014, en el programa Ovación Deportiva, dirigido por el periodista Juan Antonio Mereles, de Radio Uno, pasaron la grabación del acusado.

En el audio de WhatsApp, el mismo incitaba a matar olimpistas, en Coronel Oviedo, y también los desafiaba a pelear uno por uno.

El fiscal Rodrigo Estigarribia, en sus alegatos, había pedido la pena de cinco años, por incitación a cometer hecho punible y amenaza de hechos punibles. Aquiles Báez fue condenado en esta causa en noviembre del 2017.

Sobre el ex futbolista pesa otra condena de tres años y seis meses de prisión por los delitos de perturbación a la paz pública e infracción a la ley de convivencia de las personas. El jugador había agredido a un hincha del Club Nacional en el 2013.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.