06 may. 2025

Anuncian acciones ante los abusos contra consumidores

Tras una reunión entre la titular de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), Sara Irún, y el defensor del Pueblo, Rafael Ávila, los organismos emitieron un comunicado, en el que se declara tolerancia cero a los abusos contra los consumidores.

Día del consumidor.jpg

.

Las instituciones firmaron un convenio marco de cooperación y la creación de una mesa de trabajo interinstitucional, a fin de dar atención a los reclamos de los consumidores, sobre prácticas abusivas, por parte de empresas de telefonía, entidades financieras y empresas de gestiones de cobranzas, informaron desde la Sedeco.

Por su parte, la Defensoría Pública emitió un fuerte comunicado a través del cual se anuncia tolerancia cero contra los abusos cometidos por las empresas de los citados rubros.

Quejas. La atención ineficiente y abusiva mediante sistemas automatizados o bots es una de las prácticas denunciadas. El comunicado explica que los consumidores están siendo forzados a interactuar con estos sistemas, negándoles así el derecho fundamental a una atención adecuada.

ABUSOS FRECUENTES CONTRA CONSUMIDORES.jpg

Asimismo, se señala la cobranza ilegal de cuentas ya canceladas. Según detalla la Defensoría, se reportó que empresas de cobranza continúan exigiendo pagos por deudas que ya fueron saldadas, una práctica que no solo es ilegal, sino que también se considera profundamente inmoral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, se denunció que algunas compañías telefónicas están implementando aumentos de tarifas sin previo aviso a los consumidores, violando flagrantemente sus derechos.

A su vez, también se menciona que empresas están ofreciendo internet sin cumplir con lo pautado. Se detectaron casos de publicidad engañosa en relación con la velocidad de conexión y la calidad del servicio wifi.

Sin tolerancia. En este contexto, las autoridades aseguran que trabajarán para acabar con las falsas promesas que perjudican a los usuarios.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo asegura que no se tolerarán este tipo de abusos y se hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cada caso.

Más contenido de esta sección
Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPyB), habló con ÚH, sobre su visión y los desafíos que tiene en su rol como nuevo titular del gremio comercial.
Culminó con éxito la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, encarada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en los 14 departamentos localizados en la Región Oriental del país.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.