08 abr. 2025

Anuncian actividades para celebrar fiestas patrias en la capital

Desde la Dirección de Acción Cultural de la Municipalidad de Asunción invitan a la ciudadanía a participar de las actividades programadas por las fiestas patrias, en el marco de los 208 años de la Independencia paraguaya.

Fiestas patrias.jpg

En homenaje a los 208 años de Independencia nacional se realizará una serie de actividades.

Foto: Archivo ÚH.

En las fiestas patrias de este 2019 se celebran los 208 años de Independencia nacional, y para disfrutarlo la Municipalidad de Asunción propone una agenda variada de actividades.

El 14 de mayo, martes de la próxima semana, se realizarán eventos como circuitos de elencos municipales con trajes de la época, serenata a la Patria y a la madre y una feria gastronómica, junto con el llamado “Encuentro con el telescopio”.

La serenata a la Patria y la madre se iniciará a las 18.00 en la Plaza Uruguaya y contará con danza, música y teatro. Participarán alumnos y alumnas de la Escuela de Arte Infantil y la Escuela de Locución, del taller de danza paraguaya Rossana Beatriz, del Conjunto Folclórico Municipal y del Unipersonal Vencer y Vivir, basada en la vida de Madame Lynch, con la actriz Sandra Fiorio.

Te puede interesar: Tributos, fiestas y celebraciones, en un fin de semana a puro ritmo

La Feria Gastronómica de comidas típicas se instalará en simultáneo a la serenata, también en la Plaza Uruguaya, bajo la coordinación del profesor Andrés Caballero.

Los elencos municipales que vestirán los trajes de la época estarán a partir de las 19.00, en diferentes puntos del casco histórico.

En la misma fecha, desde las 19.30, las personas interesadas podrán observar el cielo por medio de telescopios instalados en la Costanera, frente al Centro de Información Turística. El profesor Blas Servín y Nicolás Masloff estarán explicando los detalles de lo que se va observando.

Todos estos eventos son gratuitos y aptos para todo público, organizados por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Acción Cultural.

Las actividades se suman a una extensa agenda artística que se propone a la ciudadanía para celebrar los 208 años de Independencia desde varias instituciones, bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de Cultura.

En la agenda conjunta se destacan visitas y muestras en la Casa de la Independencia, el Archivo Nacional y la Biblioteca del Congreso.

También se realizarán ferias gastronómicas y de artesanía, los días 13, 14 y 15 de mayo, en diferentes puntos del centro capitalino.

Por otro lado, en la Plaza de la Democracia está previsto un festival artístico con espectáculos variados, como la participación de la Jazz Band de la Policía Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional, con la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos y como invitado especial Ricardo Flecha.

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.