“La prórroga busca optimizar los procesos y métodos de expedición de cédulas de identidad”, afirmó ayer el comandante de la Policía, Carlos Benítez, durante una conferencia de prensa.
Esto, teniendo en cuenta que dicha dependencia policial está bajo la lupa tras las constantes denuncias de una investigación periodística realizada por este medio sobre la expedición de documentos paraguayos de contenido falso que beneficiaron a criminales extranjeros de alto perfil y personas ligadas al crimen organizado, previo pago de altas sumas de dinero en concepto de coimas.
Durante el acto, se confirmó al ingeniero Rubén Darío González, director de Tecnología y Transparencia del Ministerio del Interior, quien se suma a las labores del comisario general Rubén Oporto Sánchez, designados como los interventores de la institución.
En la ocasión, el interventor Oporto Sánchez, informó que el objetivo es mejorar el servicio de atención a la ciudadanía y en infraestructura, el servicio y trazabilidad, en el marco de la intervención iniciada a raíz de las quejas ciudadanas por el retardo en la expedición de las cédulas de identidad, como también por la expedición de documentos irregulares.
Señaló que en esta primera etapa se detectó que había dos sistemas operando, uno del Sistema Nacional de Identificación del Ciudadano y el segundo, del Consorcio de Documento Electrónico.
Respecto a los documentos irregulares que beneficiaron a personas buscadas por la justicia, como extranjeros y otros, Oporto explicó que se constataron que para la realización y expedición de los documentos irregulares se utilizó el Sistema Nacional de Identificación del Ciudadano. Resaltó el informe al respecto ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
A su vez, el director del tics del Ministerio del Interior, Rubén González, señaló que cuentan con 7 fábricas y 68 lugares en los que se pueden sacar cédulas de identidad.
Destacó que al ingreso hallaron máquinas que estaban obsoletas, y que el cambio de una tecnología antigua a una nueva, fue bastante lento, pero que eso cambió y actualmente la expedición es bastante rápida, aunque falta todavía más agilización.