06 may. 2025

Anuncian cambios a la ley de nepotismo, pero no dan detalles

El senador oficialista Basilio Núñez anunció, a través de sus redes sociales, que, supuestamente, ya está listo el proyecto sobre nepotismo, pero no dio los detalles.

Se limitó a señalar que presentaría la propuesta en la próxima reunión de la Comisión Permanente.

“Hoy terminamos de redactar, como lo adelantamos, una modificación a la ley 5295/14 que prohíbe el nepotismo en la función pública. Daremos entrada oficial para que esté a disposición de la Comisión Permanente en su próxima sesión”, escribió.

En la legislación actual, que está en vigencia, se entiende como nepotismo, “cuando una persona, facultada para nombrar o contratar en cargos públicos, realiza uno de esos actos a favor de su cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en violación a las normas que regulan el acceso a la función pública”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El que realizare un nombramiento o una contratación de servicios, en contravención de servicios, en contravención a lo dispuesto en la presente ley, será sancionado con una medida de inhabilitación en el ejercicio de la función pública de hasta cinco años y la nulidad del acto jurídico”, establece.

“El beneficiado con el nombramiento o contrato en contravención a lo dispuesto en la presente ley, será castigado con la misma pena prevista para el autor. Ambos, autor y beneficiado, serán solidariamente responsables de la devolución de los salarios cobrados indebidamente”, se agrega en la legislación.

Entre los que están impedidos figuran el presidente y vicepresidente de la República; senadores y diputados; ministros de la Corte Suprema de Justicia; miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral; ministros del Ejecutivo y ministros secretarios de la Presidencia de la República.

Además, miembros del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados; el fiscal general del Estado; el contralor; el procurador; directores de binacionales, entre otros.

Más contenido de esta sección
En plena crisis financiera, y en ausencia de Peña, Pedro Alliana nombró a Miguel Olmedo, ex dirigente de seccional, por Ángel Recalde. Con esto, el Consejo de Yacyretá queda sin técnicos.
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.
No hubo una reunión oficial con Scott Bessent, aunque ambos se encontraron en EEUU. El presidente habló de Paraguay como una economía estable. Tiene previsto retornar hoy al país.