11 feb. 2025

Anuncian caravana y cambio de estrategia contra la corrupción

Ciudadanos indignados contra la clase política se movilizaron este jueves y anunciaron una caravana contra la corrupción para mañana. Luego de la postergación del inicio del proceso de pérdida de investidura de Carlos Portillo, decidieron cambiar de estrategia.

escrache contra politicos

Los manifestantes realizan escraches contra políticos corruptos incansablemente.

Gentileza

El grupo de manifestantes que exige la pérdida de investidura del diputado Carlos Portillo y del senador Víctor Bogado se congregó nuevamente este jueves en la Plaza de las Américas de Asunción con banderas y carteles de repudio.

Posteriormente, se reunieron para definir nuevas acciones luego de que el miércoles se aprobara en la Cámara de Diputados conformar una comisión especial que se ocupará de presentar un proyecto de ley para reglamentar la pérdida investidura de los legisladores.

Leé más: Ciudadanos indignados se movilizan frente al Congreso contra corruptos

Esto fue interpretado como una forma de prolongar el tratamiento de pérdida de investidura de Portillo, procesado por los supuestos hechos punibles de tráfico de influencia, soborno, asociación criminal y cohecho pasivo.

Aidé Vera, de la Comisión Escrache Ciudadano, expresó que consideran esta medida como una batalla perdida, por lo que decidieron que anunciarán entre el lunes y martes de la próxima semana nuevas estrategias para protestar contra los parlamentarios corruptos.

Los ciudadanos consideran que con la conformación de la comisión, la clase política ninguneó al pueblo que se manifiesta hace más de 50 días en las calles. “De esa manera ellos quedaron abroquelados, diciendo que esa es la clase política que tenemos”, expresó.

Caravana contra la corrupción

El grupo de indignados anunció que este viernes realizarán una caravana contra la corrupción a las 17.30, que partirá desde la avenida General Santos y Artigas, para dirigirse luego por la Costanera, seguir por Colón, Oliva y pasar después por Haedo y Chile, donde se ubica la Fiscalía de Delitos Económicos. La caravana culminará en la Plaza de Armas.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.