05 may. 2025

Anuncian cierre para visitas de tres cementerios en Asunción

La Municipalidad de Asunción cerrará tres cementerios para evitar visitas desde el próximo lunes 29 de marzo hasta un nuevo aviso. El cierre se realiza con el objetivo de evitar aglomeraciones ante los masivos contagios del Covid-19.

Cementerio del Sur.jpeg

La Municipalidad de Asunción instaló lavaderos de manos para los visitantes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los camposantos que permanecerán cerrados para las visitas desde el próximo lunes 29 de marzo son los cementerios del Este, del Sur y de la Recoleta.

Gerardo Arévalos, jefe del Departamento de Necrópolis de la Municipalidad de Asunción, explicó que consultaron a la Superintendencia de Salud de la Comuna y es recomendación de ellos cerrar los cementerios para la Semana Santa.

Lea más: En modo Covid: Cementerios de Asunción habilitados por dos días para visitas

“En el transcurso de esta Semana Santa va a estar cerrado, porque tenemos estadística de una gran afluencia en estas fechas”, expresó en conversación con C9N.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Afirmó que la disposición es “indefinida”, que deben realizar una evaluación de vuelta sobre los casos de Covid-19 positivo y de acuerdo con eso verán si realizan la apertura o no de los camposantos.

Explicó que este martes en el Cementerio del Sur se realizaron cuatro inhumaciones de fallecidos por Covid-19.

Informó además que los cementerios se abren por 24 horas por disposición del Ministerio de Salud y que hay inhumaciones en los turnos mañana, tarde, noche e inclusive de madrugada, por la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Pandemia modificó ceremonias de velorios y visitas a cementerios

“Son cuatro hasta esta hora del día los inhumados, podemos tener de tarde, de noche y de madrugada, porque se le transporta directamente de donde falleció la persona, sea del hospital, del sanatorio, sin previo aviso”, agregó.

Mencionó que si un ciudadano muere por Covid-19 solamente pueden ingresar a los cementerios las personas más allegadas con un máximo de cinco a ocho ciudadanos.

El funcionario aseguró que “están preparados” para dar respuesta a la ciudadanía con el tema de las inhumaciones y que tienen un lugar específico para los fallecidos por Covid-19.

“La Municipalidad de Asunción va a responder en un caso de quiebre si eso se da para las inhumaciones por Covid-19", expresó.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, emitido en la noche de este lunes, Paraguay registra un total de 196.112 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 3.769 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.