12 feb. 2025

Anuncian cierre para visitas de tres cementerios en Asunción

La Municipalidad de Asunción cerrará tres cementerios para evitar visitas desde el próximo lunes 29 de marzo hasta un nuevo aviso. El cierre se realiza con el objetivo de evitar aglomeraciones ante los masivos contagios del Covid-19.

Cementerio del Sur.jpeg

La Municipalidad de Asunción instaló lavaderos de manos para los visitantes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los camposantos que permanecerán cerrados para las visitas desde el próximo lunes 29 de marzo son los cementerios del Este, del Sur y de la Recoleta.

Gerardo Arévalos, jefe del Departamento de Necrópolis de la Municipalidad de Asunción, explicó que consultaron a la Superintendencia de Salud de la Comuna y es recomendación de ellos cerrar los cementerios para la Semana Santa.

Lea más: En modo Covid: Cementerios de Asunción habilitados por dos días para visitas

“En el transcurso de esta Semana Santa va a estar cerrado, porque tenemos estadística de una gran afluencia en estas fechas”, expresó en conversación con C9N.

Afirmó que la disposición es “indefinida”, que deben realizar una evaluación de vuelta sobre los casos de Covid-19 positivo y de acuerdo con eso verán si realizan la apertura o no de los camposantos.

Explicó que este martes en el Cementerio del Sur se realizaron cuatro inhumaciones de fallecidos por Covid-19.

Informó además que los cementerios se abren por 24 horas por disposición del Ministerio de Salud y que hay inhumaciones en los turnos mañana, tarde, noche e inclusive de madrugada, por la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Pandemia modificó ceremonias de velorios y visitas a cementerios

“Son cuatro hasta esta hora del día los inhumados, podemos tener de tarde, de noche y de madrugada, porque se le transporta directamente de donde falleció la persona, sea del hospital, del sanatorio, sin previo aviso”, agregó.

Mencionó que si un ciudadano muere por Covid-19 solamente pueden ingresar a los cementerios las personas más allegadas con un máximo de cinco a ocho ciudadanos.

El funcionario aseguró que “están preparados” para dar respuesta a la ciudadanía con el tema de las inhumaciones y que tienen un lugar específico para los fallecidos por Covid-19.

“La Municipalidad de Asunción va a responder en un caso de quiebre si eso se da para las inhumaciones por Covid-19", expresó.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, emitido en la noche de este lunes, Paraguay registra un total de 196.112 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 3.769 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.