31 mar. 2025

Anuncian conferencia internacional sobre consumo sostenible

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) realizó el lanzamiento de la cuarta conferencia internacional Consumo Sostenible como Herramienta de Desarrollo Social, a realizarse el 29 de octubre en el Banco Central del Paraguay.

sedeco.jpg

Desde la Sedeco lanzaron la cuarta conferencia internacional sobre consumo sostenible.

Foto: Gentileza

El titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, destacó que el consumo sostenible se constituye en un elemento clave para el resguardo de los recursos limitados con que cuenta el hombre mediante la utilización racional y reflexiva de los bienes y servicios.

Desde la Sedeco resaltaron que la conferencia internacional se constituirá en un momento oportuno para generar una cultura de consumo sostenible y responsable en las personas. También refirieron que de este modo se busca contribuir en la formación de consumidores y proveedores.

La conferencia está marcada para el próximo 29 de octubre, de 08.00 a 13.00, en el salón de convenciones del Centro Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP), con acceso gratuito y la expedición de certificados digitales.

En la ocasión, se contará con disertantes nacionales e internacionales, además de representantes del Fondo Mundial para la Vida Silvestre WWF de nuestro país, de la Comisión Federal de Comercio de los EEUU, del Instituto de Nacional de Metrología de Alemania, de la oficina de Protección al Consumidor de la República de China (Taiwán) y de la Dirección de Defensa al Consumidor de Argentina.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.