03 may. 2025

Anuncian consulta pública para licitar 5G en Paraguay

El Gobierno Nacional anunció el proceso de consulta pública para la licitación de la banda de 3.500 MHz, clave para la implementación del 5G LTE en el país. Se espera que el servicio esté operativo en el segundo semestre del 2025.

roaming celular.jpg

El Gobierno nacional anunció el proceso de consulta pública para luego permitir la implementación del 5G LTE en el país.

Foto: Referencia/Pixabay.

Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), explicó que la licitación estará compuesta por rangos de frecuencia que van desde 50 MHz, en un mínimo de 100 MHz y hasta un máximo de 200 MHz que pueden ser adquiridos por empresa.

“El total de rangos es de 400 MHz en el rango de 3.300 a 3.500 MHz, ese es el rango a ser licitado”, precisó.

El pliego ya está publicado en el sitio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), y estará abierto hasta el 17 de diciembre, disponible a las opiniones de la ciudadanía para acercar aún más a sus necesidades y expectativas.

Lea más: ¿Por qué no hay que temer a la red de telefonía móvil 5G?

“Tenemos un cronograma de 15 días de consulta pública, lo que nos va a permitir seguir trabajando sobre este pliego en caso de que haya alguna necesidad de seguir modificando”, detalló en la conferencia de prensa.

El ministro señaló que confía en que se tratará de un proceso bastante rápido y se espera que el servicio esté operativo en el segundo semestre del 2025, para la prestación de los servicios de telefonía móvil celular, de acceso a internet y de transmisión de datos.

En cuanto a la subasta, mencionó que el 60% será destinado a inversión, el 30% a compromisos sociales y el 10% restante a una recaudación, todo esto contemplado en el pliego de bases.

“Hay que entender que 5G es mínimamente 10 veces superior en cuanto a velocidad de descarga, para el caso del usuario, y funciona mejor en ciudades y espacios abiertos”, manifestó.

Nota relacionada: Conatel proyecta pliego para licencias 5G en el año 2023

Por su parte, el presidente de la Conatel, Juan Carlos Duarte, comentó que la elaboración del cronograma y el pliego de bases y condiciones fue trabajado conjuntamente con el Mitic, durante prácticamente un año.

Duarte manifestó que tras las dos semanas de consulta pública, el directorio de la Conatel se reunirá para oficializar el pliego de bases y condiciones definitivo que será publicado tanto en la web como en medios escritos. En adelante, los interesados tendrán 30 días para presentar su solicitud.

“Después de eso, Conatel se tomaría el tiempo para hacer la adjudicación de la licencia y los adjudicados tendrán un periodo de ocho meses para la instalación de la primera radio base”, detalló Duarte.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.