07 feb. 2025

Anuncian inclusión de 16.000 nuevos beneficiarios al programa de adultos mayores antes de fin de año

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) anunció la inclusión de 16.000 nuevos beneficiarios al programa de adultos mayores antes de acabar el año, tras la promulgación de la ley 7322/24, que establece la pensión universal para las personas desde los 65 años.

adultos mayores.jpg

El Ministerio de Desarrollo Social anunció la inclusión de 16.000 nuevos beneficiarios al programa de adultos mayores.

Foto: IP.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) anunció que durante los dos últimos meses del año, noviembre y diciembre, se procederá a la inclusión de unos 16.000 nuevos beneficiarios al programa de pensión para las personas adultas mayores.

Lea más: ¿Cómo va a funcionar la pensión para adultos mayores y quiénes podrán acceder a ella?

La nueva ley beneficiará a todo paraguayo mayor de 65 años de edad o naturalizado, con por los menos 5 años de residencia, o bien, extranjero con por lo menos 30 años de residencia permanente.

Los beneficiarios recibirán una pensión mensual no menor al 25% del salario mínimo legal vigente, equivalente unos G. 700.000. Dicho monto será reajustado automáticamente conforme a la variación del salario mínimo, para el año que viene.

Las personas con discapacidad severa podrán acogerse a los beneficios de la ley, acreditando su discapacidad con certificados expedidos por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las personas con Discapacidad, (Senadis).

Entérese más: Ley que universaliza pensión para adultos mayores eliminará “los procesos burocráticos”

En cuanto a las asignaciones mensuales, se ratifica a los beneficiarios que la misma será no reembolsable, intransferible e inembargable, y estará condicionada al cumplimiento de las reglamentaciones establecidas.

La ley también beneficia a personas de comunidades indígenas a partir de los 55 años de edad.

De acuerdo a los registros, en la base de datos del MDS están inscriptos unos 95.000 adultos mayores, según informó la agencia estatal IP.

Además de las inclusiones en este año, en el 2025 se tiene presupuestado la inclusión de 30.000 adultos mayores más y la inclusión de otras 15.000 personas más, atendiendo a que también se registran bajas en el sistema.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.