13 may. 2025

Anuncian marcha para visibilizar deforestación en el Ybytyruzú

Distintas organizaciones anunciaron una Gran Marcha por la Naturaleza en el Ybytyruzú, que busca concienciar a la ciudadanía sobre el medioambiente y establecer acciones de protección a la naturaleza de la cordillera del Ybytyruzú.

Foto_2 Gran Marcha por la Naturaleza.jpg

La marcha es organizada por distintas agrupaciones ecologistas.

Foto: Gentileza.

Los organizadores de la Gran Marcha por la Naturaleza en el Ybytyruzú darán una conferencia de prensa este jueves en la que explicarán los detalles del evento y sus motivaciones. Uno de los temas que la marcha busca visibilizar es la grave deforestación que se está viviendo en la región.

“Queremos ofrecer un espacio de contacto y disfrute de la bella naturaleza del Ybytyruzú, y así despertar la conciencia sobre la gravedad y la urgencia de atender la situación socioambiental que vive nuestro país, para que juntos y unidos luchemos por la protección de la naturaleza”, expresó el padre Marcelo Benítez, de la Familia Franciscana del Paraguay.

Nota relacionada: Incendio en el Ybytyruzú consumió cerca de 500 hectáreas de bosques

“La destrucción ambiental solo beneficia a intereses mezquinos de unos pocos, frente al gran valor de los bosques, los cuales están siendo transformados en inmensos campos de monocultivos, arrasando los ecosistemas. Frenemos la destrucción de los bosques e iniciemos la reforestación de nuestra tierra”, añadió, por su parte, David Cardozo, de Sobrevivencia-Amigos de la Tierra Paraguay.

La marcha se desarrollará los días 8 y 9 de octubre en el denominado Santuario Ecológico Jardín Franciscano del Ybytyruzú, distrito de General Eugenio A. Garay, Departamento de Guairá.

Le puede interesar: Cuarentena es aprovechada para la cacería furtiva y la deforestación

El evento es impulsado por instituciones ecologistas a nivel local y nacional, como la Familia Franciscana del Paraguay, Amigos Ecologistas del Ybytyruzú, Sobrevivencia-Amigos de la Tierra Paraguay, Yvyty Marangatu e Instituto Socioambiental del Sur Escuela de la Sustentabilidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.