13 abr. 2025

Anuncian medidas ante el uso irregular de la imagen de Tirika

El coordinador de los Juegos Odesur ASU2022, Ricardo Deggeller, informó que el nombre y la imagen de Tirika, la mascota oficial del evento deportivo, se encuentra registrada ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi). Asimismo, anunció que se tomarán acciones ante el uso irregular del personaje.

juegos odesur.jpg

La figura de Tirika está presente en los diversos actos competitivos de los Juegos Odesur ASU2022.

Foto: Gentileza.

Las expresiones del coordinador de los Juegos Odesur ASU2022, Ricardo Deggeller, se dan ante la aparición de una foto, así como otras similares, en la que se ve a un precandidato utilizando la imagen de Tirika como parte de su campaña.

Al respecto, Ricardo Deggeller, aseguró que se tomarán medidas, ya que la imagen de la mascota está registrada ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), por lo que la organización cuenta con el derecho de propiedad de la marca y la imagen.

El coordinador del evento deportivo sostuvo, además, que lo mismo sucedió con algunas marcas comerciales y con otras actividades que no estaban en el marco del uso de la imagen.

Deggeller explicó que primeramente se harán advertencias a través de las redes sociales de los Odesur y que, posteriormente, se analizarán otras medidas a ser adoptadas.

5313684-Libre-1842139913_embed

Foto. Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Vamos a salvaguardar todo lo que se refiere a su nombre y su imagen, para que siga representando al deporte y a la unión de los pueblos, porque no solamente hablamos de Paraguay, sino de toda una región”, finalizó.

El Tirika es la mascota de los Juegos Suramericanos 2022 (Odesur) y causa furor con cada aparición, aunque su importancia es mucho mayor, ya que este felino figura entre los que son protegidos por la pérdida de su ecosistema.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.