23 abr. 2025

Anuncian a primeros integrantes de mesa asesora para renegociación de Itaipú

El canciller Antonio Rivas dio este viernes los primeros nombres de las personas que integrarán la mesa asesora para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en el año 2023. El Gobierno tomó la medida tras la crisis política que se desató con la firma del cuestionado acuerdo con Brasil.

Antonio Rivas

El canciller Antonio Rivas presentó la lista de personas que formarán parte de la mesa asesora para la negociación del acuerdo de Itaipú.

Foto: Daniel Duarte.

El nuevo canciller, Antonio Rivas, adelantó este viernes la lista provisoria de las personas que integrarán la mesa asesora de cara a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que está previsto para el año 2023.

Lea más: Paraguay buscará disponibilidad del 50% de energía producida por Itaipú

Asimismo, Rivas explicó, durante una conferencia de prensa, que hay personas que fueron invitadas, pero que hasta el momento no confirmaron su participación, como Carlos Mateo Balmelli.

La lista de las personas invitadas a formar parte de la Comisión asesora para la revisión del acuerdo de Itaipú.

La lista de las personas invitadas a formar parte de la Comisión asesora para la revisión del acuerdo de Itaipú.

De cara a la renegociación prevista para el año 2023, se espera que Paraguay pueda lograr la libre disponibilidad del 50% de toda la energía producida por la Itaipú Binacional.

Le puede interesar: Nuevos mensajes de WhatsApp comprometen más a Hugo Velázquez

El Poder Ejecutivo tomó la decisión de apurar la conformación de la comisión asesora, tras la crisis política que desató la firma del acuerdo bilateral con Brasil, que se dio a conocer recién la semana pasada, luego de la renuncia del titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, pese a haber sido firmado ya en el mes de mayo.

Asimismo, los principales partidos de la oposición y la ciudadanía en general salieron a las calles a movilizarse, logrando la renuncia de los principales responsables del mencionado acuerdo, que representaba, según argumentos técnicos, un sobrecosto de USD 250 millones para la ANDE.

Entérese más: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La crisis desatada obligó al director de Itaipú, José Alberto Alderete; al canciller, Luis Alberto Castiglioni; al presidente de la ANDE, Alcides Jiménez; y al embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero, a renunciar.

Finalmente, Brasil aceptó dejar sin efecto el acuerdo bilateral, según anunciaron desde el Gobierno, tras la amenaza de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Nota relacionada: Incluyen en denuncia a Benigno López y Hugo Velázquez

Velázquez, igualmente, fue denunciado por traición a la patria ante el Ministerio Público, al igual que las autoridades renunciantes, por una presunta injerencia en el acuerdo bilateral, para favorecer a una empresa brasileña con la compra de energía paraguaya.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.