15 abr. 2025

Anuncian a primeros integrantes de mesa asesora para renegociación de Itaipú

El canciller Antonio Rivas dio este viernes los primeros nombres de las personas que integrarán la mesa asesora para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en el año 2023. El Gobierno tomó la medida tras la crisis política que se desató con la firma del cuestionado acuerdo con Brasil.

Antonio Rivas

El canciller Antonio Rivas presentó la lista de personas que formarán parte de la mesa asesora para la negociación del acuerdo de Itaipú.

Foto: Daniel Duarte.

El nuevo canciller, Antonio Rivas, adelantó este viernes la lista provisoria de las personas que integrarán la mesa asesora de cara a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que está previsto para el año 2023.

Lea más: Paraguay buscará disponibilidad del 50% de energía producida por Itaipú

Asimismo, Rivas explicó, durante una conferencia de prensa, que hay personas que fueron invitadas, pero que hasta el momento no confirmaron su participación, como Carlos Mateo Balmelli.

La lista de las personas invitadas a formar parte de la Comisión asesora para la revisión del acuerdo de Itaipú.

La lista de las personas invitadas a formar parte de la Comisión asesora para la revisión del acuerdo de Itaipú.

De cara a la renegociación prevista para el año 2023, se espera que Paraguay pueda lograr la libre disponibilidad del 50% de toda la energía producida por la Itaipú Binacional.

Le puede interesar: Nuevos mensajes de WhatsApp comprometen más a Hugo Velázquez

El Poder Ejecutivo tomó la decisión de apurar la conformación de la comisión asesora, tras la crisis política que desató la firma del acuerdo bilateral con Brasil, que se dio a conocer recién la semana pasada, luego de la renuncia del titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, pese a haber sido firmado ya en el mes de mayo.

Asimismo, los principales partidos de la oposición y la ciudadanía en general salieron a las calles a movilizarse, logrando la renuncia de los principales responsables del mencionado acuerdo, que representaba, según argumentos técnicos, un sobrecosto de USD 250 millones para la ANDE.

Entérese más: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La crisis desatada obligó al director de Itaipú, José Alberto Alderete; al canciller, Luis Alberto Castiglioni; al presidente de la ANDE, Alcides Jiménez; y al embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero, a renunciar.

Finalmente, Brasil aceptó dejar sin efecto el acuerdo bilateral, según anunciaron desde el Gobierno, tras la amenaza de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Nota relacionada: Incluyen en denuncia a Benigno López y Hugo Velázquez

Velázquez, igualmente, fue denunciado por traición a la patria ante el Ministerio Público, al igual que las autoridades renunciantes, por una presunta injerencia en el acuerdo bilateral, para favorecer a una empresa brasileña con la compra de energía paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.