Las actividades de exportación de reales al Brasil, indispensables para el desenvolvimiento del comercio fronterizo tal y como lo conocemos, podrán ser retomados luego de que el Banco Rendimento levantara la suspensión de importaciones de estas divisas.
Fernando Paciello, vicepresidente del Banco Basa, informó que esta entidad corresponsal en Brasil ha dispuesto retomar la recepción de billetes provenientes del mercado paraguayo y ratificó la expectativa de que más bancos se sumen a esta modalidad de negocios, a fin de generar una mayor competencia y se descarten los “tabúes” que rodean al manejo de remesas físicas.
“Con toda esta revisión que se hizo, una revisión muy completa por toda la carga mediática que se dio, se volvió a ratificar la legalidad de las operaciones, la supervisión de los bancos centrales, las políticas de los bancos comerciales para que conozca a su cliente, todas han sido revisadas y validadas, creo que puede ser interesante que también otros bancos se vayan sumando tanto acá en Paraguay como en Brasil”, aseveró.
El ejecutivo reconoció que la vuelta a la recepción de billetes brasileños en las ciudades fronterizas se dará en forma gradual, ya que deben seguir cumpliendo con los correspondientes mecanismos de identificación de clientes.
”Esto toma un tiempo para volver a la normalidad, porque va a ser un proceso que va a tener que reiniciarse. Nosotros en el banco suspendimos el producto, no hicimos ninguna operación durante todo el mes de mayo y hasta esta semana, que estamos empezando nuevamente a reactivarlo”, explicó.
Aseguró que no retomarán los negocios con el Banco Paulista, debido a su presunto involucramiento con el caso Lava Jato y porque todavía está sujeto a investigación por parte de la justicia brasileña. ”Vamos a ser aún más selectivos de lo que éramos antes; después de esta situación, creo que ningún banco en el mundo, menos en Paraguay, trabajaría de nuevo con el banco Paulista”, recalcó.
Finalmente, valoró los efectos de la visita de las autoridades nacionales a sus pares de Brasil, efectuada la semana pasada; a su criterio, esto contribuyó a aclarar dudas respecto a las operaciones comerciales y monetarias en la frontera. El Gobierno se comprometió a enviar un informe a Brasil sobre la actividad económica de estas zonas.
“Los bancos comerciales brasileños recibieron una calificación positiva de esas reuniones y en el caso de nuestro corresponsal, el Banco Rendimento, está nuevamente habilitando los cupos como para iniciar de vuelta las remesas al Brasil”, concluyó.