La ministra de Salud, María Teresa Barán; el presidente de IPS, Jorge Brítez, y el titular del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), Raúl Doria, brindaron este martes una rueda de prensa para dar detalles de un pedido del Gobierno de trabajar de forma articulada para que las personas puedan acceder a los servicios médicos.
“El objetivo más importante es que la ciudadanía pueda acceder a los servicios de salud y trabajar de forma integrada con el IPS y con todos los servicios de salud es una herramienta muy importante para lograr el objetivo”, explicó Barán luego de la reunión que mantuvieron con el presidente Santiago Peña.
Lea más: IPS pretende implementar consultas nocturnas para agilizar atención
La secretaria de Estado explicó que el proyecto estipula que el IPS pueda atender a no asegurados, pero aseguró que esto no absorberá sus recursos. “Se apunta a un servicio integrado para garantizar los servicios y que todos puedan salir ganando”, agregó.

Lea más: Presidente del IPS visita consultorios y asegurados reclaman medicamentos
Por otra parte, las autoridades manifestaron que se estará trabajando en actualizar la estadística de todas las personas enfermas de cáncer en el país para tener un número real de los pacientes oncológicos y así comprar los medicamentos que necesitan para el tratamiento.
El doctor Raúl Doria reveló que se abrirán centros de atención oncológica en el interior del país durante los próximos cinco años. “Este es un problema que requiere la participación de todos los paraguayos, es nuestro deber involucrar a todas las personas”, señaló.