05 abr. 2025

Aparatoso despliegue policial para desalojo en San Antonio

Unos 1.200 agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo este lunes el desalojo en un asentamiento de la ciudad de San Antonio, Departamento Central.

san antonio.png

Las familias ocupan un predio de tres hectáreas en San Antonio.

Foto: Captura de pantalla.

En el sitio se encuentran al menos unas 120 familias que ocupan el lugar, aparentemente, de forma irregular. El predio es de aproximadamente unas tres hectáreas.

El procedimiento se desarrolla sin inconvenientes mientras los ocupantes retiran sus pertenencias en camiones y motocarros.

Las personas que ocupan el sitio señalan que debían realizar el pago de G. 80.000 mensual para permanecer en el sitio y la semana pasada se les exigió G. 250.000 para supuestamente regularizar la situación, informó NPY.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1394639448000847873

Durante el procedimiento, además, se procedió a la detención del abogado Dionisio Javier Segovia.

La propiedad se encuentra en litigio con los ocupantes desde hace aproximadamente dos años.

Las viviendas ubicadas en el sitio son de madera terciada. Personal de la Administración Nacional de Electricidad también intervino por las conexiones clandestinas.

Una importante dotación de uniformados participa del operativo dentro de la propiedad que se sitúa a pocos metros de la ruta San Antonio–Ytororó.

El operativo también es acompañado por personal de la Codeni debido a la presencia de varios niños y adolescentes en el lugar.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.