15 abr. 2025

Aparatoso despliegue policial para desalojo en San Antonio

Unos 1.200 agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo este lunes el desalojo en un asentamiento de la ciudad de San Antonio, Departamento Central.

san antonio.png

Las familias ocupan un predio de tres hectáreas en San Antonio.

Foto: Captura de pantalla.

En el sitio se encuentran al menos unas 120 familias que ocupan el lugar, aparentemente, de forma irregular. El predio es de aproximadamente unas tres hectáreas.

El procedimiento se desarrolla sin inconvenientes mientras los ocupantes retiran sus pertenencias en camiones y motocarros.

Las personas que ocupan el sitio señalan que debían realizar el pago de G. 80.000 mensual para permanecer en el sitio y la semana pasada se les exigió G. 250.000 para supuestamente regularizar la situación, informó NPY.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1394639448000847873

Durante el procedimiento, además, se procedió a la detención del abogado Dionisio Javier Segovia.

La propiedad se encuentra en litigio con los ocupantes desde hace aproximadamente dos años.

Las viviendas ubicadas en el sitio son de madera terciada. Personal de la Administración Nacional de Electricidad también intervino por las conexiones clandestinas.

Una importante dotación de uniformados participa del operativo dentro de la propiedad que se sitúa a pocos metros de la ruta San Antonio–Ytororó.

El operativo también es acompañado por personal de la Codeni debido a la presencia de varios niños y adolescentes en el lugar.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.