12 feb. 2025

Aparece el joven supuestamente secuestrado en Concepción

Un joven que supuestamente fue secuestrado el miércoles pasado en Concepción apareció este viernes sano y salvo. Las autoridades indagan el hecho.

Fabián Frutos.jpg

Fabián Cristian Frutos Romero, de 22 años, apareció este viernes en la ciudad de Horqueta, tras haber estado supuestamente en poder de dos hombres, quienes lo llevaron el miércoles de noche de Concepción.

Foto: Gentileza.

Se trata de Fabián Cristian Frutos Romero, de 22 años, estudiante de segundo año de la carrera de veterinaria, que apareció este viernes en la ciudad de Horqueta tras haber estado supuestamente en poder de dos hombres, quienes lo llevaron el miércoles de noche de Concepción.

El joven comentó a los intervinientes que el miércoles a las 19.00 aproximadamente fue raptado por dos hombres cuando llegaba a su alquiler, en la capital departamental.

Su tutor, un ganadero de origen alemán de Capitán Bado, recibió una llamada en la cual le solicitaron la suma de USD 300.000 por la liberación del joven y fue advertido a no denunciar a la Policía Nacional ni a la Fiscalía. Sin embargo, el hombre denunció el hecho ante el Departamento Antisecuestros de la Policía y se abrió la investigación.

El joven comentó al fiscal antisecuestros Carlomagno Alvarenga que desde Concepción recorrieron como 40 minutos después del rapto y que con sus captores entraron a una vivienda, donde fue mantenido hasta este viernes. Dijo que lo liberaron porque escucharon que se hizo la denuncia.

Según relató, fue supuestamente liberado en la zona de Horqueta y llegó por sus propios medios hasta una patrulla policial que estaba en la ruta. El joven dijo que los desconocidos lo llevaron en un automóvil de color oscuro.

El joven no recuerda muchos detalles, dice comisario

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros, manifestó en conversación con Monumental 1080 AM que tras el pedido de rescate el ganadero esperó que se realice una nueva llamada para realizar la negociación. La primera llamada fue realizada desde el celular de la supuesta víctima y otras fueron hechas desde otras líneas.

Los investigadores desplegaron un grupo táctico, realizaron una ocupación territorial en ciertos puntos estratégicos y este viernes a las 10.00 el joven se comunicó con su familiar a quien dijo que ya fue liberado.

Comentó que una vez reunidos con el joven, este brindó a los investigadores algunos detalles ante el Ministerio Público y que muchos otros datos no recordaba. Frutos mencionó que estuvo todo el tiempo con la cara cubierta con una capucha. Manifestó que lo tomaron frente al lugar en donde vivía.

“En este momento todavía nosotros no queremos aventurarnos a tener una hipótesis confirmada, lo que vamos a hacer es todas las manifestaciones del muchacho vamos a contrastar con todas las informaciones técnicas y de fuente humana que estamos teniendo”, agregó.

El comisario aclaró que no se llegó a pagar ningún solo guaraní para su liberación. Explicó que en caso de que no haya existido tal secuestro, el joven será imputado por la Fiscalía por simulación de un hecho punible. Este sábado el joven volverá a tener entrevistas con personal de Antisecuestros y será asistido por sicólogos del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.