09 may. 2025

Aparece pasacalle con nombre de Efraín que habría sido “plantado”

Un pasacalle con el nombre de Efraín Alegre y alusivo a su regreso a la política fue exhibido en las calles. El ex presidente del PLRA y ex presidenciable dijo que “intentan desviar la atención” de las movilizaciones y responsabilizó al gobierno de Santiago Peña.

Pasacalle Efrain Vuelve.jpeg

Pasacalle que hace alusión al regreso de Efraín Alegre a la arena política.

GENTILEZA/Publicada por Efraín Alegre en X.

El ex titular del Partido Liberal Radical Auténtico publicó en su cuenta de X la foto de un pasacalle que tiene escrito “Efraín vuelve” junto a un dibujo de la bandera tricolor.

“Carteles plantados por el gobierno corrupto de (Santiago) Peña, que intenta desviar la atención de la movilización ciudadana que exige un Paraguay libre de mafias”, escribió Efraín Alegre junto a la fotografía.

Lea también: Lilian aconseja al gobierno de Peña escuchar los “reclamos legítimos de los paraguayos”

Esta publicación enseguida generó todo tipo de reacciones entre los internautas.

Efraín Alegre no volvió a aparecer después del golpe que recibió bajo las propias carpas azules. Fue destituido en setiembre de 2023 por sus propios correligionarios. Desde entonces, se había llamado al silencio.

Este martes se desarrolló la primera jornada de movilizaciones; este miércoles y jueves se desarrollarán la movilización convocada por la oposición y tradicional marcha campesina, respectivamente.

Más detalles: Adultos mayores, jubilados y otros sectores contra el Gobierno: ¿Cuáles son los reclamos?

En la fecha, al menos 80 organizaciones participaron de una marcha en el microcentro de Asunción en reclamo del subsidio para el adulto mayor, reforma agraria y trabajo.

La movilización contra el gobierno también se trasladó a una de las cabeceras del interior del país, en Ciudad del Este, y contó con una masiva concurrencia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.