09 abr. 2025

Aparece pasacalle con nombre de Efraín que habría sido “plantado”

Un pasacalle con el nombre de Efraín Alegre y alusivo a su regreso a la política fue exhibido en las calles. El ex presidente del PLRA y ex presidenciable dijo que “intentan desviar la atención” de las movilizaciones y responsabilizó al gobierno de Santiago Peña.

Pasacalle Efrain Vuelve.jpeg

Pasacalle que hace alusión al regreso de Efraín Alegre a la arena política.

GENTILEZA/Publicada por Efraín Alegre en X.

El ex titular del Partido Liberal Radical Auténtico publicó en su cuenta de X la foto de un pasacalle que tiene escrito “Efraín vuelve” junto a un dibujo de la bandera tricolor.

“Carteles plantados por el gobierno corrupto de (Santiago) Peña, que intenta desviar la atención de la movilización ciudadana que exige un Paraguay libre de mafias”, escribió Efraín Alegre junto a la fotografía.

Lea también: Lilian aconseja al gobierno de Peña escuchar los “reclamos legítimos de los paraguayos”

Esta publicación enseguida generó todo tipo de reacciones entre los internautas.

Efraín Alegre no volvió a aparecer después del golpe que recibió bajo las propias carpas azules. Fue destituido en setiembre de 2023 por sus propios correligionarios. Desde entonces, se había llamado al silencio.

Este martes se desarrolló la primera jornada de movilizaciones; este miércoles y jueves se desarrollarán la movilización convocada por la oposición y tradicional marcha campesina, respectivamente.

Más detalles: Adultos mayores, jubilados y otros sectores contra el Gobierno: ¿Cuáles son los reclamos?

En la fecha, al menos 80 organizaciones participaron de una marcha en el microcentro de Asunción en reclamo del subsidio para el adulto mayor, reforma agraria y trabajo.

La movilización contra el gobierno también se trasladó a una de las cabeceras del interior del país, en Ciudad del Este, y contó con una masiva concurrencia.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.