03 feb. 2025

Aparece posible donante de corazón para la pequeña Nahiara

Carlos García, abuelo de Nahiara, la pequeña que fue conectada a un corazón artificial, confirmó que apareció un posible donante para su nieta. El anuncio se da este sábado 9 de julio, en coincidencia con el Día Nacional del Trasplante.

nahiara.jpg

Los familiares piden respuestas a las autoridades referente a la adquisición de los insumos necesarios que necesita la niña para seguir viviendo.

Foto: Gentileza

El abuelo materno de la pequeña de 6 años Nahiara Jazmín, don Carlos García, señaló a Última Hora que le informaron sobre la aparición de un donante de corazón para la niña, que se encuentra en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.

Don Carlos manifestó que el donante ya estaría confirmado en un 99,9%, pero explicó que todavía deben verificar la información con los especialistas.

Mientras tanto, recordó que ya han pasado por otras posibilidades de donaciones -unas 10-, los cuales deben pasar por un proceso especializado para verificar la compatibilidad, así como obtener la aprobación de los familiares del posible donante.

Sobre este último punto, desde el área de Prensa del Ministerio de Salud afirmaron que ya se encuentran en conversaciones con los allegados de la persona cuyo corazón sería donado, a fin de lograr la aprobación y así otorgarle a Nahiara la oportunidad de seguir viviendo.

La noticia del posible donante de corazón fue recibida con emoción por los familiares de la pequeña este sábado 9 de julio, fecha en que coincidentemente se conmemora el Día Nacional del Trasplante, establecida por el Congreso Nacional, mediante la Ley 5.603.

Nota relacionada: Contrarreloj: Médicos esperan que Nahiara consiga donante antes de los 30 días

El pasado 6 de julio Nahiara fue sometida a un procedimiento médico para ser conectada a un corazón artificial en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Esto le permite a la pequeña mantenerse con vida a la espera de la donación.

Tras la cirugía, la niña comenzó un proceso de entrenamiento respiratorio para poder estar desconectada del respirador y mantenerse despierta por más tiempo y con ello estar en contacto con sus familiares, según lo había señalado la médica cardióloga del centro asistencial, Nancy Garay.

No obstante, la profesional señaló que esperan conseguir un donante antes de los 30 días de haber sido conectada al aparato y aclaró que el mismo ya no puede ser retirado, a menos que sea para colocarle el nuevo órgano.

El Día Nacional de Trasplante fue dispuesto por ley, con el fin de reforzar los planes, programas y proyectos para promover a nivel local la donación voluntaria de órganos, tejidos y células a fin de brindar una nueva oportunidad de vida a personas que lo necesitan.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.