02 feb. 2025

Aparece un donante de corazón para el niño Milan

El pequeño Milan Alexander López Ovelar, de 6 años, será sometido a cirugía tras la aparición de un donante de corazón. El niño está conectado a un corazón artificial desde hace un año.

Milan niño donacion corazon.jpeg

Tras 15 horas y 30 minutos de trasplante, culminó la cirugía del pequeño Milán Alexander López.

Foto: Gentileza.

La doctora Nancy Garay, jefa de cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, confirmó que el pequeño de 6 años, Milan Alexander López Ovelar, será sometido a cirugía cerca de las 20:00 de este lunes, luego de que aparezca un donante de corazón para el chico.

El pequeño ya se convirtió en el paciente con más tiempo con un corazón artificial en Paraguay.

El pequeño está conectado a un corazón artificial desde hace un año. En su ingreso al quirófano para la cirugía, se le retirará el corazón artificial, según afirmó Andrea Ovelar, mamá del niño.

Milan sufre una miocardiopatía y desde octubre del año pasado fue conectado a un corazón artificial en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu a la espera de un donante, mientras que sus familiares esperan una segunda oportunidad para el chico.

Su madre, en reiteradas ocasiones, pidió a través de los medios un corazón para su hijo, por lo que realizó una campaña para que la ciudadanía comprenda sobre la importancia de que “donar órganos es salvar vidas”.

Lea más: Milán está por cumplir un año conectado a corazón artificial, mientras aguarda por donante

Desde hace tres años, el pequeño está en la lista de espera para recibir un corazón, mientras que a la par, el niño trataba de hacer una vida normal, según sus familiares.

En otras ocasiones, sus familiares manifestaron que el pequeño extraña su casa, jugar en el patio, la escuela y a sus amigos, ya que el hospital se había convertido en su primera casa.

Debido a la larga espera del niño en el hospital y los gastos que eso implica para la familia, los interesados en colaborar pueden hacerlo a través del celular (0973) 736-914.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.