08 abr. 2025

Aparece un nuevo monolito metálico de origen desconocido en Países Bajos

Unos excursionistas encontraron este domingo un monolito metálico en una reserva natural de la provincia de Frisia, al norte de Países Bajos, similar a los descubiertos en las últimas semanas en Estados Unidos y Rumania y cuyo origen aún se desconoce.

monolito-metalico.png

El descubrimiento llega después de que se hayan encontrado otros tres monolitos similares.

Foto: www.20minutos.es

En este caso tampoco se sabe quién instaló la columna metálica ni cuánto tiempo ha estado en ese lugar y no se han encontrado huellas de pisadas cerca del pilar, según informó la televisión regional Omrop Fryslan y recoge la cadena pública neerlandesa NOS.

Al contrario de los monolitos localizados en otras partes del mundo, el material del que está hecho el encontrado en Países Bajos no es brillante, sino mate, y los medios locales especulan con que sea un truco publicitario de cara al Año Nuevo.

También puede leer: Confirman que lingote de oro hallado en México es vestigio de la “Noche Triste”

El descubrimiento llega después de que se hayan encontrado otros tres monolitos similares, que han sido comparados con el que aparece en la película 2001: Odisea en el Espacio de Stanley Kubrick, rodada en 1968 y que gira precisamente en torno a la aparición de un monolito negro de origen extraterrestre.

El primero de estos monolitos metálicos fue hallado a mediados de noviembre por un helicóptero en una zona remota y desértica del Estado de Utah y fue retirado a finales de esa misma semana, según medios locales, por un grupo de activistas medioambientales puesto que cientos de personas circularon esos días por el desierto para ver la estructura.

Nota relacionada: Científicos descubren nueva especie de enorme foca monje extinta

Un segundo monolito de base triangular fue encontrado a finales de noviembre en la colina de Batca Doamnei, situada en la ciudad rumana de Piatra Neamt, en el noreste del país, y también fue retirado, aunque se desconoce quién lo hizo.

El más reciente fue localizado la semana pasada en una ruta montañera de la costa central de California y desapareció un día después.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.