08 feb. 2025

Aparecen expedientes del caso de Enzo Cardozo y fijan fecha para preliminar

Los expedientes de los ex ministros Enzo Cardozo y Rody Godoy aparecieron este lunes, supuestamente, estaban traspapelados en el Tribunal de Sentencia. Ante la situación, el juez Gustavo Amarilla fijó una fecha para la audiencia preliminar contra ambos por el caso de un millonario desvío.

Enzo Cardozo.JPG

Parlasuriano. Cardozo está acusado de desvíos en MAG.

Foto: Archivo ÚH.

Sin los expedientes no se podía realizar la audiencia preliminar contra los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy, la cual está parada desde el 2016, y por el tiempo trascurrido podía prescribir la causa.

Este lunes, llamativamente, aparecieron los documentos. Estaban traspapelados en un Tribunal de Sentencia. Ahora, el juez Gustavo Amarilla fijó para el 23 de febrero la preliminar por el caso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los dos políticos no podían ser procesados sin los expedientes. En el Juzgado de Garantías de Gustavo Amarilla no sabían dónde estaba el expediente y lo estaban rastreando.

Nota relacionada: La causa de Enzo Cardozo podría prescribir y rastrean el expediente

Cardozo y Godoy son investigados por un supuesto perjuicio para el Estado Paraguayo de G. 68.000 millones.

En el caso, además de los ex ministros, también deben afrontar audiencia, los procesados Maristela Azuaga, María Meza, Alberto Riquelme y Marcela Fleitas, ya que los demás coprocesados fueron llevados a juicio oral.

La imputación del caso fue presentada el 27 de diciembre del 2013, por la entonces fiscala Claudia Criscioni. La acusación fue realizada por los entonces fiscales Martín Cabrera y Aldo Cantero, el 6 de setiembre del 2014, por estafa y lesión de confianza. Los agentes solicitaron elevar la causa a juicio oral y público.

Con esta calificación quedaron expuestos a una pena de hasta 10 años de prisión.

Más detalles: Casi seis años después, procesos a Cardozo están varados en la Justicia

Cardozo fue acusado por el supuesto desvío de G. 59.552.639.175 durante su gestión como ministro de Agricultura. Al otro ex ministro liberal, Godoy, se le acusa por desviar G. 8.447.360.285. En total, el monto es G. 67.999.999.460.

Según la acusación fiscal, Cardozo desembolsó la citada suma a favor de la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas y otros del Paraguay (Fenaprofhp), cuyos dirigentes también fueron procesados por la supuesta estafa. En gran parte, el dinero provenía del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Los desembolsos se hicieron en diciembre del 2012, por lo que son casi 9 años de los hechos, y hasta el momento, desde la acusación en el 2013, no se puede realizar la preliminar para los procesados ex ministros liberales.

Más contenido de esta sección
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.