11 feb. 2025

Apartan del cargo al director anticorrupción del Indert tras denuncias

El titular de la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Alfredo Torres, fue apartado del cargo tras denuncias por hechos de corrupción que pesan en su contra.

Indert.jpg

El titular de la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción de Indert fue apartado del cargo.

Archivo ÚH

Alfredo Torres, titular de la Dirección General de Transparencia y Anticorrupción del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue apartado del cargo luego de denuncias en su contra por presuntos hechos de corrupción.

Las denuncias fueron hechas durante una audiencia pública realizada por el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, en San Pedro.

En esa ocasión, una ciudadana, ocupante de la institución, comentó que con su esposo estaban por ser llevados a la cárcel a causa de un dictamen realizado por Torres.

Los afectados alegaron que el funcionario no tiene las atribuciones para entender en el caso o emitir dictámenes sobre si corresponde o no adjudicar una propiedad.

Lea más: Investigación interna a funcionarios de Indert cerraría en un par de semanas

La intervención de Torres provocó que otros interesados soliciten la tierra en disputa. La humilde familia de colonos fue denunciada por invasión y ahora están por ir a la cárcel.

Le puede interesar: Indert detecta esquema de “viajes fantasmas” y separa a siete funcionarios

El caso que compromete a los campesinos se basó en una recomendación del director anticorrupción que dictaminó a la Presidencia del Indert adjudicar el título definitivo a nombre de las personas que denunciaron a los colonos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras la destitución de Torres se inició una investigación del caso.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.