15 feb. 2025

APE reclama falta de pago desde enero al personal de blanco

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) denunció la falta de pago de salarios al personal de blanco desde el mes de enero, como también la precarización laboral en la que se encuentran trabajando en los centros de salud del país.

APE

Desde hace aproximadamente tres meses los enfermeros no reciben sus salarios, denunciaron los de APE.

Foto: APE Facebook.

“Desde la APE urgimos a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y al Ministerio de Hacienda que de manera urgente arbitren las gestiones necesarias para abonar los salarios de los enfermeros contratados por los Consejos de Salud, que desde el mes de enero no perciben”, reza parte del comunicado emitido este jueves por la APE.

La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, en comunicación con Última Hora manifestó que aproximadamente unos 700 enfermeros en todo el país se encuentran sin percibir su sueldo desde hace tres meses.

“La única explicación que tuvimos por parte del Ministerio de Trabajo ante este hecho es que Hacienda no realizó hasta el momento ningún desembolso para el pago de los salarios”, señaló.

Embed

Además, alertó sobre las condiciones en las que desarrollan sus labores en los centros hospitalarios, destacando el paupérrimo salario que reciben, ya que oscila entre G. 700.000 a G. 900.000, y en algunos casos solo ganan G. 500.000 al mes.

“Nosotros queremos, además del pago de sus salarios a los enfermeros, que el Ministerio de Salud les contrate como funcionarios, para que no sigan pasando por estas condiciones”, indicó Gallardo.

Así también, destacó la labor de los enfermeros en los hospitales ante la entrada del coronavirus al país, indicando que “se encuentran exponiendo sus vidas en plena pandemia”.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.