04 may. 2025

APE reclama falta de pago desde enero al personal de blanco

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) denunció la falta de pago de salarios al personal de blanco desde el mes de enero, como también la precarización laboral en la que se encuentran trabajando en los centros de salud del país.

APE

Desde hace aproximadamente tres meses los enfermeros no reciben sus salarios, denunciaron los de APE.

Foto: APE Facebook.

“Desde la APE urgimos a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y al Ministerio de Hacienda que de manera urgente arbitren las gestiones necesarias para abonar los salarios de los enfermeros contratados por los Consejos de Salud, que desde el mes de enero no perciben”, reza parte del comunicado emitido este jueves por la APE.

La presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, en comunicación con Última Hora manifestó que aproximadamente unos 700 enfermeros en todo el país se encuentran sin percibir su sueldo desde hace tres meses.

“La única explicación que tuvimos por parte del Ministerio de Trabajo ante este hecho es que Hacienda no realizó hasta el momento ningún desembolso para el pago de los salarios”, señaló.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, alertó sobre las condiciones en las que desarrollan sus labores en los centros hospitalarios, destacando el paupérrimo salario que reciben, ya que oscila entre G. 700.000 a G. 900.000, y en algunos casos solo ganan G. 500.000 al mes.

“Nosotros queremos, además del pago de sus salarios a los enfermeros, que el Ministerio de Salud les contrate como funcionarios, para que no sigan pasando por estas condiciones”, indicó Gallardo.

Así también, destacó la labor de los enfermeros en los hospitales ante la entrada del coronavirus al país, indicando que “se encuentran exponiendo sus vidas en plena pandemia”.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.