28 abr. 2025

Apelan absolución al docente acusado de abuso a una niña de 11 años

La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.

docente .jpg

En total, fueron 600 los mensajes enviados por el docente a la niña.

Foto referencial: media.gq.com.mx.

El fiscal Rodrigo Vázquez Díaz manifestó a NPY que este miércoles presentó el recurso de apelación contra la sentencia que absolvió al docente.

“En la apelación mencionamos que el Tribunal no valoró en su totalidad las pruebas y tuvo una fundamentación contradictoria en su sentencia. La prueba pericial podía incluir directamente el sentido de lo resuelto”, expresó.

Comentó que en el juicio oral se proyectaron los mensajes que el profesor enviaba a su alumna, de tan solo 11 años.

Lea más: Absuelven a docente, pese a mensajes a niña de 11 años

Mensajes como “sos supersexy”, “te adoro, te amo mi princesa”, “te pido que vengas sola en casa, sin que nadie se entere, para besarte desde la punta de los pies”, fueron enviados a la afectada.

En total, fueron 600 los mensajes enviados por el docente, en los cuales supuestamente pedía a la niña que vaya a su casa, o le decía “quiero sentir tu cuerpo”.

El fiscal explicó que solicitó específicamente que se anule la sentencia y que otro Tribunal pueda volver a juzgar el hecho.

Nota relacionada: Juez le culpa al fiscal de no incluir 600 chats indecentes

La defensa tiene 10 días para contestar y luego el Tribunal de Apelación de la Circunscripción de Guairá debe resolver.

El docente desde el inicio de la investigación contó con medidas alternativas a la prisión.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, consideró que solo los mensajes no eran suficientes para declararlo culpable y sentenciar al docente. También consideraron que el contenido de dichos mensajes que le enviaba a la alumna no tenía carácter sexual.

Más contenido de esta sección
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.