21 abr. 2025

Apelan a ganaderos a reinscribir sus marcas y boletas

En el Departamento de Concepción hay aproximadamente 300.000 marcas de gastos vacunos para solo 140.000 productores, por lo que enfatizan en la campaña de reinscripción de boletas de marcas antes de expirar el plazo.

Dirección de Registros de Marcas y Señales.png

Autoridades instan a ganaderos a registrar la marca de sus animales.

Foto: Gentileza

Representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Concepción, del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) y de la Dirección de Registros de Marcas y Señales del Poder Judicial explicaron la importancia de la reinscripción de marcas de Hacienda para la actualización de los datos e instaron a reescribirse antes de que el plazo expire, el próximo 2 de agosto.

Samantha Desvars, jefe de la Dirección de Marcas y Señales, informó que en el departamento hay aproximadamente 300.000 marcas, pero solo existen 140.000 productores y que la campaña de reinscripción ya no tendrá prórroga y vencerá este 2 de agosto.

Para los directivos de la ARP, es de suma importancia esta tarea de reinscripción y por ello instan a los productores a realizar la reinscripción e inscripción. Su directivo considera que la marca es la cédula de identidad de los ganados.

“Nosotros participamos en el mercado mundial de carne y, hoy en día, en las góndolas de los supermercados donde presentan la carne se debe tener la trazabilidad y todo comienza por la tenencia e identificación del propietario” dijo Alfredo Mena, directivo de la ARP.

Por su parte, Roberto Areco, coordinador de región de Senacsa, insistió en registrar su marca en el Poder Judicial. “El productor debe registrar sus ganados paralelos que hubiere”, sostuvo.

Destacó que la oficina de marcas y señales está ubicada en el Palacio de Justicia de Concepción, no obstante, la comitiva realiza visitas a los distritos. El último encuentro fue el miércoles en Arroyito.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.