05 feb. 2025

Apelan sentencia que absolvió a Víctor Bogado y Gabriela Quintana

Los fiscales del caso conocido como niñera de oro interpusieron este martes un recurso de apelación especial contra la sentencia que absolvió a Víctor Bogado y Gabriela Quintana, por el supuesto hecho punible de estafa.

Victor Bogado.Archivo.jpg

La condena para Víctor Bogado aún no está firme.

Foto: Archivo Última Hora.

Un recurso de apelación especial fue interpuesto por los fiscales de René Fernández y Liliana Alcaraz ante la sentencia que favoreció al ex senador Víctor Bogado y a la ex funcionaria de la Cámara de Diputados Gabriela Quintana.

En el caso conocido como el de la niñera de oro, ambos fueron hallados culpables por un Tribunal de Sentencia por el delito de cobro indebido de honorarios, pero fueron absueltos por el cargo de estafa.

Los agentes de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción consideran que la decisión asumida por los jueces contiene errores en la aplicación de preceptos legales y solicitan la impugnación del fallo.

El escrito menciona que, puntualmente, se cometió un error de apreciación en cuanto a uno de los elementos que hacen a la tipicidad objetiva de la conducta prevista en la normativa penal, en este caso lo dispuesto en el artículo 187 del Código Penal.

El Ministerio Público considera que en el caso se produjo un perjuicio patrimonial para Itaipú, específicamente de G. 71.683.460, más la suma de G. 34.579.994; sin embargo, lo que entró o ingresó al patrimonio de la entidad tiene un valor de cero guaraníes, ya que no hubo servicio o contraprestación válido.

También puede leer: Condenan a Víctor Bogado y Gabriela Quintana por caso niñera de oro

“La Fiscalía considera que con una simple suma y resta se obtiene el perjuicio patrimonial para la entidad con respecto a las sumas de dinero que dispuso a su favor Gabriela Quintana Venialgo”, refiere el comunicado.

Asimismo, considera errado el criterio del Tribunal de Sentencia sobre que la única forma de determinación del perjuicio patrimonial es a través de una pericia contable, “ya que el Código (Penal) adopta un criterio absolutamente distinto”.

La sentencia definitiva fue dictada por el colegiado integrado por los jueces penales Elio Rubén Ovelar Frutos, como presidente, y Juan Carlos Zárate y Víctor Manuel Medina Silva, como miembros titulares. El fallo fue dado el pasado viernes 3 de mayo.

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Gabriela Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y no irán a la cárcel.

Sin embargo, la condena le costó a Bogado su lugar en la Cámara de Senadores, ya que fue destituido de su cargo.

Lea más en: Víctor Bogado es expulsado del Senado

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.