21 may. 2025

Apelan a solidaridad para conseguir medicamentos para el padre Pablito Cáceres

Organizaciones campesinas, religiosas y ciudadanos del Norte del país organizan colectas para ayudar al padre Pablo Cáceres, quien se encuentra hospitalizado por un cuadro de Covid-19.

padre pablito caceres.jpg

El padre Pablito Cáceres.

Foto: concepcionaldia.com

El Padre Pablo Cáceres, más conocido como pa’i Pablito, cura Párroco de Azotey, se encuentra internado en el Hospital Universitario de la Universidad Católica por un cuadro de Covid-19.

Varias organizaciones campesinas, religiosas y ciudadanos del Norte organizan colectas y apelan a la solidaridad de las personas para cubrir algunos gastos y medicamentos que necesita el sacerdote.

El profesor Benjamín Valiente, miembro de la Pastoral Social de Concepción, informó a Última Hora que la colecta a favor del pa’i Pablito se lleva a cabo en Concepción, Yby Yaú y Horqueta.

Además, comentó que el sacerdote ahora requiere de medicamentos muy costosos como el Tocilizumab de 400 mg y de 200 mg, a causa de la infección pulmonar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las personas que deseen colaborar con sus donaciones a favor del sacerdote pueden comunicarse con el profesor Valiente al número (0975) 372-594.

Puede interesarte: Sacerdote pide clemencia, caridad y misericordia a miembros del EPP

En la ciudad de Yby Yaú también llevan adelante una colecta que se puede acercar a la Secretaría Parroquial de la Iglesia San Juan Bautista.

El padre Pablito Cáceres es un conocido religioso de la zona Norte; durante los últimos meses intermedió por la liberación de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Edelio Morínigo, Óscar Denis y Félix Urbieta.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.