17 abr. 2025

Apelan a solidaridad para costear medicamento que no se vende en Paraguay

Una mujer apeló a la solidaridad de la ciudadanía para poder recaudar el dinero que necesita a fin de adquirir un costoso medicamento que no se consigue en Paraguay y que necesita su esposo para acceder a un tratamiento médico. Puso a la venta su casa y una camioneta.

Casa.jpg

Una mujer apeló a la solidaridad de la ciudadanía para poder recaudar el dinero que necesita a fin de adquirir un costo medicamento que no se consigue en Paraguay.

Foto: Twitter Laura Cabral

Laura Cabral apela a la solidaridad de las personas, a través de su cuenta de Twitter, para poder reunir el dinero que necesita para comprar un medicamento muy costoso y que no se encuentra en Paraguay.

La mujer relató que su esposo requiere de la medicación porque ya fue trasplantado de médula ósea, pero el peligro de que el cáncer vuelva a aparecer sigue latente.

En ese sentido, explicó que el medicamento que precisa es el Blincyto o Blinatumomab, que son los únicos fármacos que pueden controlar las células cancerígenas. Los mismos fueron recientemente aprobados a nivel mundial y todavía son comercializados en pocos países.

“Mi esposo requiere la medicación porque ya fue trasplantado de médula ósea, pero aun así después de tres años la enfermedad está ahí que quiere volver. Esta medicación es la única que puede controlar a las células cancerígenas”, expuso.

Embed

Laura mencionó que su uso está indicado para el tratamiento de leucemia linfoblastica aguda. Para juntar todo el dinero que requiere puso a la venta su casa y una camioneta.

Al respecto, señaló en contacto con Última Hora que realizó la publicación con el fin de conseguir un comprador lo antes posible. “Es una publicación que realizamos para encontrar un comprador. Tenemos que realizar las compras del medicamento. Ya no tenemos tanto tiempo para adquirir”, dijo.

Cada ampolla tiene un costo de USD 4.000 y necesitan 24 unidades para cada ciclo. “El medicamento no hay en Paraguay, y está lejos de ser comercializado en el país por los altos costos que tiene”, sostuvo.

Laura manifestó que decidieron gestionarse por cuenta propia, ya que no disponen de tiempo para esperar todos los plazos del Ministerio de Salud o del Instituto de Previsión Social (IPS).

Para los interesados en ayudar se encuentra disponible el contacto (0972) 336-920. Las inyecciones serán adquiridas de Uruguay.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.