14 abr. 2025

Apenas el Sol, de Arami Ullón, representará a Paraguay en Premios Goya 2023

La película Apenas el Sol, de Arami Ullón, fue seleccionada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay para representar a Paraguay en los Premios Goya 2023.

Apenas el Sol.jpg

Portada del filme Apenas el sol, de Aramí Ullón.

Foto: facebook.com/nothingbutthesun

La cinta Apenas el Sol, de Arami Ullón, fue elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay para representar a Paraguay en los Premios Goya 2023, que se celebrarán el 11 de febrero.

La película dirigida por Ullón representará al país en la edición 37 del mayor certamen del cine iberoamericano.

La directora agradeció y calificó de enorme alegría que la historia del pueblo ayoreo siga alcanzando más audiencia.

Lea más: Apenas el Sol de Arami Ullón gana 1er premio del Festival Internacional de Cine Ambiental

Apenas el Sol es una historia contada en 74 minutos de duración, grabada en los años 2016, 2018 y 2019, en las comunidades ayoreas de Boquerón y Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo, con un total de 12 semanas de rodaje.

https://twitter.com/araullon/status/1565744722467069953

En ella se retrata la vida de un indígena ayoreo de nombre Mateo Sobode Chiqueno, quien con la intención de preservar su cultura en riesgo de desaparición y reconstruir la memoria de su hogar perdido atraviesa el Chaco paraguayo.

Las historias, canciones y testimonios de otros que, así como él, al ser desplazados de la selva perdieron su territorio ancestral, sus medios de subsistencia, sus creencias y su espacio, quedan registrados en grabaciones.

El documental se estrenó el 18 de noviembre de 2020, dando apertura al International Documentary Festival of Amsterdam (IDFA 2020).

Entérese más: “Pido no más desalojos”, expresa al Senado Arami Ullón, tras reconocimiento de Apenas el Sol

Desde entonces, ya se proyectó en 12 países, como Inglaterra, Francia, Alemania, Turquía, entre; además de haber participado en 16 festivales internacionales, en los que cosechó varios galardones.

Entre ellos, el premio del jurado a Mejor Documental y el Premio Documental del Público, del Festival Cinelatino - Recontres de Toulouse, Francia; y el Premio Fipresci, otorgado por la Federación Internacional de la Crítica Cinematográfica, en el marco del Festival Instanbul Documentary Days, en Turquía.

Además, consiguió una doble postulación en los Premios Oscar 2022 en dos ternas, la de largometraje internacional y largometraje documental. Es la primera vez que el país tendrá dos postulaciones en la premiación más importante del cine.

También ganó el premio principal del sexto Festival Internacional de Cine Medioambiental (Finca) que se realizó en Buenos Aires, Argentina.

Asimismo, recibió el premio al Mejor Documental del Festival Internacional de los Pueblos Originarios Présence Autochtone/First Peoples Festival 2022 de Canadá.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.