17 feb. 2025

Apertura de fronteras “depende de las autoridades de Buenos Aires”, sostiene Acevedo

El canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que “es muy esperanzador” que se dé la apertura gradual de las fronteras con Argentina, pero afirmó que todo depende de las autoridades de ese país.

Frontera con Posadas.png

Los comerciantes fronterizos de Encarnación, con gran expectativa por posible reapertura de la frontera con Argentina.

Foto: Gentileza

El Gobierno de Paraguay continúa esperando el visto bueno para la reapertura de las fronteras con Argentina, cerrada a causa de la pandemia del Covid-19.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó a Monumental 1080 AM que es muy esperanzadora la apertura de la frontera con el vecino país, pero señaló que todo depende de las autoridades de Buenos Aires. “Tuve una reunión con los gobernadores, me hicieron entender que todo depende de las autoridades de Buenos Aires”, subrayó.

Igualmente, explicó que en Formosa se montó una mesa de trabajo con autoridades de Salud de Paraguay y Argentina para analizar la situación sanitaria.

Lea más: Canciller insiste en apertura gradual de fronteras con Argentina

“De acuerdo a la temperatura sanitaria se reabrirían lo antes posible las fronteras. Todo es muy esperanzador”, remarcó e indicó que las condiciones de la pandemia van cambiando, ya que hace tres semanas Paraguay registraba alrededor de 150 muertos por día, pero fue bajando considerablemente.

Sin embargo, Acevedo advirtió que no tenemos que bajar la guardia con las medidas preventivas. Argentina tiene pasos fronterizos con el país en Clorinda – Puerto Falcón y el otro por Posadas – Encarnación.

Acevedo mantuvo este lunes una reunión con el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, durante la cual conversaron sobre acciones concretas a llevarse a cabo que posibiliten un mayor acercamiento entre Paraguay y la Provincia de Salta.

Los factores tenidos en cuenta son la cantidad poblacional inmunizada contra el Covid-19 y la situación epidemiológica en ambos países, que serán dos de los factores fundamentales para una reapertura del tránsito fronterizo.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.