16 may. 2025

Apesa expresa preocupación por posible nueva suba del combustible

El titular de Apesa, Miguel Corrales, expresó su preocupación ante la situación internacional del combustible y aseguró que están trabajando en cómo repercutir en lo mínimo posible a la economía nacional.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, indicó que estudian constantemente los precios del combustible a nivel internacional.

En ese sentido, dijo que están sorprendidos por la situación actual del carburante y que esperan la comunicación oficial de los importadores respecto a una nueva suba en los precios de los combustibles.

“Queremos precios sinceros y que el mercado sea el que vaya imponiendo los precios”, dijo en contacto con NPY.

Sobre la situación del contrabando, Corrales hizo un llamado a las autoridades para reforzar los controles, ya que está ingresando mucho combustible de contrabando y eso afecta a la economía formal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Suba internacional de combustibles no para y presiona a nivel local

El titular de Apesa señaló que existen nuevos problemas, entre ellos, el stock a nivel mundial, el conflicto entre Rusia y Ucrania, también guardaría relación con el aumento de los precios internacionales y otros factores como la alta demanda.

Durante el 2021, el combustible aumentó G. 1.800 y para fin de año, Petropar bajó G. 250 el precio, pero luego aumentó de nuevo.

La mesa técnica conformada por el Gobierno con emblemas privados se reunió en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Quedaron en volver a reunirse el próximo 24 de febrero, oportunidad en que evaluarán de nuevo los costos y lo que podría pasar con los precios.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.