07 feb. 2025

Apesa prevé una inminente nueva suba de combustibles

El titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, afirmó este viernes que esperan la comunicación oficial de los importadores respecto a una nueva suba en los precios de los combustibles.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

“Estamos viendo las noticias respecto a las importadoras y distribuidoras. Nosotros somos tomadores de precios y nos preocupa el comunicado de los importadores, esto afecta a las ventas”, dijo Miguel Corrales en comunicación con Monumenal 1080AM.

Corrales explicó que este viernes los importadores de combustibles se reunirán con representantes del equipo económico del Gobierno de manera a ver qué acciones se pueden tomar. Los proveedores hablan de una variación de hasta el 70% en el precio internacional del crudo.

El presidente de Apesa expresó además su preocupación por el aumento del contrabando de combustible desde Argentina, en atención a que el precio es incluso hasta G. 2.000 menos por litro.

Lea también: Combustibles suben de precio al inicio de año

“Otra cosa que preocupa al sector es el contrabando de combustibles, hasta en las redes sociales se ofrecen. Se vende al costado de la ruta e incluso algunas empresas reciben en sus tanques”, denunció.

El empresario del rubro señaló que en la localidad de Nanawa se vende combustible de contrabando a plena visa de todos, pero las autoridades no accionan. Advirtió que esta modalidad no solo arriesga a descomponer los vehículos, sino su venta al costado de la ruta arriesga a los conductores.

Durante el 2021, los combustibles subieron de precio en promedio G. 1.800 por litro, golpeando duramente a los bolsillos de los consumidores.

En el mes de diciembre, los emblemas se sumaron a una baja de precios forzados por una promoción de Petropar pero este espejismo solo duro hasta el último día del año pasado.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.