12 may. 2025

Aplanadora colorada también copa órganos extrapoderes en el Senado

No contentos con presidir la mesa directiva de ambas Cámaras, la abrumadora mayoría colorada se quedó con el JEM y designó a un liberal afín al cartismo, en el CM, cerrando así el círculo.

La Cámara Alta designó ayer a sus representantes.JPG

Sesión. La Cámara Alta designó ayer a sus representantes.

La ANR también quedó con las riendas del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano extrapoder que juzga a jueces y fiscales, al designar por mayoría a Mario Varela y David Rivas como representantes del colegiado ante dicho organismo, dejando en claro que seguirá el copamiento.

Desde hace días ya existía un acuerdo entre los cartistas y las demás bancadas coloradas, para que el representante sea el senador Hernán Rivas de Honor Colorado y, por Fuerza Republicana, para que el otro cargo recaiga en el senador Mario Varela.

Rivas ya integró en representación de Diputados este organismo y Varela fue ministro de Acción Social del gobierno de Mario Abdo por lo que se inaugurará en el puesto donde se juzga a los magistrados y fiscales.

El resultado de la votación nominal fue 28 votos a favor, 8 por el rechazo, 7 abstenciones y 3 ausentes.

A través de una votación nominal fueron electos como sustitutos ante el JEM, los senadores Javier Zacarías Irún, Hermelinda Alvarenga y Derlis Maidana, con 24 votos a favor, 10 por el rechazo, 4 abstenciones y 6 ausentes.

Antes de la votación nominal, los senadores opositores, que son minoría, advirtieron del peligro que representa para el sistema judicial paraguayo el copamiento de un solo sector político en todas las instituciones del Estado.

El senador Arnaldo Samaniego fue quien mocionó a Varela y lo describió como “una persona con vasta trayectoria en lo profesional, laboral y político. De formación academia sobresaliente”.

Luego leyó su perfil académico para expresar que hay “suficientes méritos para que Mario Varela pueda integrar el JEM en representación de este colegiado”. Por su parte, Pedro Díaz mocionó el nombre de David Rivas para formar parte del JEM.

Posteriormente, Édgar López, liberal quien era efrainista, pero ahora es afín al sector del cartismo, fue designado como representante ante el Consejo de la Magistratura (CM), órgano encargado de realizar concursos para designar fiscales, jueces y ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Reacciones. Ante la aplanadora cartista, senadores de la oposición reaccionaron pero sin chance alguna de cambiar los votos.

Rafael Filizzola del PDP, manifestó que la ANR llegó al límite del sectarismo.

“Yo no recuerdo que haya ocurrido que en solo partido político se hayan llevado los cuatro miembros del JEM. Esto llega a un límite del sectarismo. Ciertamente, acá hay una intención de copamiento”, indicó.

Por su parte, Eduardo Nakayama, del Partido Liberal, señaló que “hace mucho tiempo venimos arrastrando un Poder Judicial al servicio del poder político”.

Advirtió que el copamiento no es bueno para el equilibrio de los tres poderes.

Captura 2.JPG

.

Celeste y Rivas protagonizan duro cruce en la sesión

Durante el tratamiento de la designación de los representantes del Senado ante los organismos extrapoderes, se suscitó un duro cruce entre la liberal Celeste Amarilla y el colorado Hernán Rivas.

La parlamentaria sostuvo que el colorado, que contó con la mayoría para quedarse con la representación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), no sabe leer o, en pocas palabras, que es un “analfabeto funcional”.

“Es preocupante cómo el nivel ha bajado, cómo la calidad de representantes ha bajado. Es preocupante que el juez de jueces –por el miembro electo para el JEM en representación de Cámara– apenas lee”, manifestó.

Añadió que su apreciación apuntaba a colocar en contexto el error de sus colegas a votar por alguien sin preparación. “El colega, así como muchos paraguayos, es una víctima de un sistema educativo ineficiente, mediocre... en que no hemos aprendido a hablar bien ni el guaraní ni el castellano”, dijo.

Rivas reaccionó diciendo que “tal vez no tengo los títulos que ella, pero sí soy honesto y no una ladrona y coimera”, a lo que Amarilla solicitó a su colega pruebas de lo que dice y exigió respeto.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.