05 abr. 2025

Aplauden a personal de blanco que combate el coronavirus

Varios barrios de Asunción se llenaron de aplausos en la noche de este sábado en reconocimiento al trabajo que realiza el personal de blanco en la lucha contra el avance del Covid-19.

policías calles- coronavirus- Catalán.jpeg

Efectivos policiales y militares custodian las calles para controlar que se cumpla con la restricción de circulación establecida por el Gobierno para frenar la rápida expansión del coronavirus.

Foto: Andres Catalán.

Pasadas las 20.00 de este sábado, los aplausos rompieron la silenciosa noche de Asunción para reconocer el trabajo que realizan médicos, enfermeros y todo el personal de los hospitales que laboran para combatir el coronavirus.

Nota relacionada: Casos de coronavirus se elevan a 22 en Paraguay

La convocatoria fue hecha a través de redes sociales para emular lo realizado en España y otros países de Europa, cuando los habitantes salieron a sus balcones y al frente de sus casas para aplaudir a los médicos y enfermeras que trabajan en el medio de la pandemia.

aplausos médicos.mp4

Los aplausos estaban acompañados de gritos como "¡Vamos los médicos!”, "¡Arriba Paraguay!” y "¡Vamos que se puede!”, entre otros, en el undécimo día de cuarentena decretado por el Gobierno para evitar que el virus se expanda rápidamente.

Embed

El Ministerio de Salud actualizó las cifras este sábado, señalando que hoy se procesaron 68 muestras, de las cuales cuatro resultaron positivas. Uno de los casos está relacionado con el primero, mientras que los restantes arribaron del extranjero. El informe agregó que hay dos pacientes internados, mientras que los demás se encuentran en sus casas en aislamiento. Con esto, suman 22 casos confirmados en el país.

Hasta el momento hay un fallecido a causa de la enfermedad.

Puede leer también: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

El Gobierno decidió ampliar este viernes la cuarentena hasta el 12 de abril, mientras que también dispuso un aislamiento preventivo hasta el sábado 28 de este mes. Es decir, que todas las personas deberán permanecer en sus casas y solo se permitirán desplazamientos mínimos e indispensables.

Los casos de coronavirus a nivel global son ya 266.073, mientras que las muertes por la enfermedad que provoca ascienden a 11.184, informó este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su web oficial, según reportó la agencia española EFE.

Más contenido de esta sección
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
Un grupo de indígenas se manifiesta frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en reclamo a la gestión de Juan Ramón Benegas, titular del ente. Exigen su destitución.