24 abr. 2025

Aplausos para las primeras jornadas de El Folclore Nos Une en Paraguay

La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.

Con gran afluencia de público tuvo lugar este viernes 28 de febrero la primera jornada de la cuarta edición del Festival Internacional El Folclore Nos Une, organizado por el elenco Folclórico Mundialista Origen Guaraní de la docente Lizza Jara.

La cita se dio en la Recova del shopping Mariano Roque Alonso, con participación de varios elencos, entre ellos el anfitrión, dirigido por Lizza Jara, y las parejas invitadas especiales, desde Argentina, Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre y de Paraguay la dupla nacional de la polca 2025: Paola Cañete y Marcos Acosta.

Fueron parte del espectáculo por Paraguay, el elenco infanto juvenil Origen Guaraní - Academia de Danzas Lizza Jara, Elenco Folclórico Jeroky Syry, Pareja Nacional de la Polca 2024/2025 - Marcos Acosta y Paola Cañete, Elenco Juvenil de la Esc. Municipal de Danza de Mariano Roque Alonso de la profesora Lic. Mónica Brizuela.

En representación de Chile, bailó el grupo Paraguay Ñe’e y por Argentina, la Pareja Nacional del Chamamé 2025 - Marcelo Aguirre y Erika Aguirre.

Cerró la jornada el Elenco Folclórico Origen Guaraní, organizador del festival, con Estampas de mi tierra Guaraní.

958cd71d-b680-4b9a-8b99-221aaa25533d.jpeg

Foto: Marisol Ramírez ÚH

Este sábado 1 de marzo, de 10:00 a 13:30, tuvo lugar un conversatorio y taller para bailarines e interesados en el folclore, en uno de los salones del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños (Trinidad).

a6f66da1-9eb7-40a7-9e6b-730b76fcb79f.jpeg

En el shopping Mariano. Bailarinas del elenco anfitrión por Paraguay, Origen Guaraní.

Foto: Marisol Ramírez ÚH.

Por Paraguay, la charla estuvo a cargo del licenciado Germán Escobar con el tema Cuerpo en movimiento, elementos del folclore proyectados en la escena y por Argentina, tuvieron la palabra los integrantes de la dupla nacional del chamamé 2025, Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre, con el tema Chamamé, tradición y evolución.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 15.05.55.jpeg

Pareja nacional del chamamé, Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre.

Foto: Gentileza.

“Estamos muy honrados de venir a representar a Corrientes, Argentina, en este importante espacio para bailarines. La importancia de este tipo de jornadas reside en que nos nutre, nos enriquece”, comentó a ÚH Erika Aguirre.

El taller de chamamé que estuvo a cargo de la pareja ganadora de Argentina, Dupla nacional del Chamamé 2025, incluyó teoría y práctica, brindando a los concurrentes las bases del género de danza popular argentino de origen en el nordeste de ese país.

“Vamos a tener contacto con colegas de Chile, además de Paraguay, y queremos que en próximas ocasiones se pueda contar con más colegas de otros países, para ganar más experiencias, y compartir nuestros conocimientos, nuestras danzas, nuestro folclore”, añadió Erika.

Para Aguirre, este tipo de festivales son muy importantes para los bailarines y público en general, “nos ayuda a crecer, nos brinda un poco de cada participante internacional, nos llevamos nosotros un poco de Paraguay, de Bolivia, de Chile a nuestro país”, añadió.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 15.10.49.jpeg

Momento del conversatorio en el Centro Cultural y Memorial 1A: Ycuá Bolaños.

Foto: Marisol Ramírez ÚH.

Acerca del taller teórico, Erika Aguirre rescató: “es muy importante la investigación. Se habló mucho sobre la investigación que hoy en día a los bailarines nos enriquece y nos hace valorar nuestro trabajo. Al bajar del escenario la gente se acerca y nos pregunta, ¿por qué nos vestimos así?, ¿por qué esos pasos? Y esa investigación nos respalda”.

“Necesitamos leer, investigar asesorarnos sobre las danzas de nuestros países, sobre nuestra historia”, agregó.

30b054c0-7c36-4c74-85dc-05db5327c67d.jpeg

Momento del taller de chamamé a cargo de la pareja de argentinos Erika y Marcelo Aguirre.

Foto: Gentileza

También este sábado 1 de marzo, pero a las 20:30, tendrá lugar la X Edición de la Peña Folclórica de Origen Guaraní en Javier Cancha (Coronel Juan Porta O’Higgins casi Armando D. Espinoza, Loma Pytã, barrio San Blas. Entrada G. 30.000.

En tanto que la gala de cierre del festival será este domingo 2 de marzo, en el emblemático Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Chile), desde las 19:00. Entrada G. 35.000, en puerta ó reservando al (0961) 920-375.

Entre los grupos nacionales se suman Reminiscencia, Angatupyry, Paraguay Rekove, Los taita del Chamamé, Pasión y Arte.

Más contenido de esta sección
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.