26 abr. 2025

Aplazan estudio de proyecto que establece oficialmente el horario de verano

La Cámara de Diputados decidió aplazar por una semana el tratamiento del proyecto que pretende establecer oficialmente el horario de verano durante todo el año. El plazo se da para que otras instituciones expresen su parecer.

cambio hora

Actualmente, Paraguay cuenta con horario de invierno y de verano.

Foto: AS Chile

El tratamiento del proyecto de ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay” fue aplazado por ocho días. La intención es que el Ministerio de Educación y Ciencias, del Interior y de Trabajo se pronuncien al respecto.

El diputado proyectista, Sebastián García del partido Patria Querida, agradeció el apoyo al proyecto desde los distintos sectores

Dijo que cada vez que se da el cambio de horario “se produce una especie de discusión y preguntas del por qué se acorta el día, por qué se acorta la jornada. Y decidimos pedir informes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en relación a esclarecer el concepto de ahorro de energía”.

García explicó que, con los nuevos hábitos y cambios de vida, el argumento de tener dos horarios para el ahorro de energía quedó atrás. En en ese sentido, la propia ANDE, en respuesta a un pedido de informe, “sugiere y dice que, es factible la posibilidad de mantener en horario de verano en el transcurso de los 12 meses”, comentó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, los diputados de las bancadas coloradas señalaron su oposición sobre el cambio, justificando que no fueron consultadas otras instituciones que se verán afectadas con la modificación del horario.

El líder de la bancada de Colorado Añeteté, Arnaldo Samaniego, mencionó que el proyecto es interesante, pero para sea aplicable “se debe consultar con la ANDE, el Ministerio de Educación y el Ministerio del Interior, que no fueron consultados”.

Nota relacionada: Horario de verano podría ser la hora oficial del Paraguay

“No corresponde tratar con la celeridad que se está pretendiendo”, afirmó Samaniego.

Asimismo, el diputado de Honor Colorado, Justo Zacarías Irún, también se mostró en contra del cambio. Sostuvo que no se cuenta con la infraestructura energética para aplicar un solo horario.

“Hablando rápidamente tendríamos más problemas de los que ya tenemos en temas energéticos. Se tiene una curva de carga más amigable en el invierno”, refirió.

Por su parte, el liberal Celso Kennedy indicó que a pesar de que se establezca como definitivo el horario de verano, el documento no cambiará la naturaleza y que seguirá oscureciendo más rápido de igual manera.

Recordó que este cambio de horario se había implementado en la era Stronista y que para las personas del campo que trabajan con el salir del sol no es un cambio beneficioso. También señaló que con un solo horario quedarían desfasadas otras normativas como por ejemplo el Código Electoral.

Finalmente, el propio García pidió una semana de plazo para que las otras instituciones puedan responder los informes solicitados.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.