02 feb. 2025

Aplazan estudio de proyecto que establece oficialmente el horario de verano

La Cámara de Diputados decidió aplazar por una semana el tratamiento del proyecto que pretende establecer oficialmente el horario de verano durante todo el año. El plazo se da para que otras instituciones expresen su parecer.

cambio hora

Actualmente, Paraguay cuenta con horario de invierno y de verano.

Foto: AS Chile

El tratamiento del proyecto de ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay” fue aplazado por ocho días. La intención es que el Ministerio de Educación y Ciencias, del Interior y de Trabajo se pronuncien al respecto.

El diputado proyectista, Sebastián García del partido Patria Querida, agradeció el apoyo al proyecto desde los distintos sectores

Dijo que cada vez que se da el cambio de horario “se produce una especie de discusión y preguntas del por qué se acorta el día, por qué se acorta la jornada. Y decidimos pedir informes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en relación a esclarecer el concepto de ahorro de energía”.

García explicó que, con los nuevos hábitos y cambios de vida, el argumento de tener dos horarios para el ahorro de energía quedó atrás. En en ese sentido, la propia ANDE, en respuesta a un pedido de informe, “sugiere y dice que, es factible la posibilidad de mantener en horario de verano en el transcurso de los 12 meses”, comentó.

Sin embargo, los diputados de las bancadas coloradas señalaron su oposición sobre el cambio, justificando que no fueron consultadas otras instituciones que se verán afectadas con la modificación del horario.

El líder de la bancada de Colorado Añeteté, Arnaldo Samaniego, mencionó que el proyecto es interesante, pero para sea aplicable “se debe consultar con la ANDE, el Ministerio de Educación y el Ministerio del Interior, que no fueron consultados”.

Nota relacionada: Horario de verano podría ser la hora oficial del Paraguay

“No corresponde tratar con la celeridad que se está pretendiendo”, afirmó Samaniego.

Asimismo, el diputado de Honor Colorado, Justo Zacarías Irún, también se mostró en contra del cambio. Sostuvo que no se cuenta con la infraestructura energética para aplicar un solo horario.

“Hablando rápidamente tendríamos más problemas de los que ya tenemos en temas energéticos. Se tiene una curva de carga más amigable en el invierno”, refirió.

Por su parte, el liberal Celso Kennedy indicó que a pesar de que se establezca como definitivo el horario de verano, el documento no cambiará la naturaleza y que seguirá oscureciendo más rápido de igual manera.

Recordó que este cambio de horario se había implementado en la era Stronista y que para las personas del campo que trabajan con el salir del sol no es un cambio beneficioso. También señaló que con un solo horario quedarían desfasadas otras normativas como por ejemplo el Código Electoral.

Finalmente, el propio García pidió una semana de plazo para que las otras instituciones puedan responder los informes solicitados.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.