29 mar. 2025

Aportó 31 años al IPS, pero le niegan la quimioterapia a su esposa por deuda de un mes

Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.

IPS central_23685610.jpg

Vista del Hospital Central del IPS.

Foto: Archivo

Nery Francisco Ovelar mostró su frustración al verse impotente en la batalla contra el cáncer de mama que afronta su familia.

Su esposa, de 58 años, debía realizarse este jueves su novena quimioterapia de las 14 que le han indicado como tratamiento para seguir viviendo.

Sin embargo, no accedió a la quimio porque en el sistema de IPS salta una deuda de un mes y no cuenta con la “antigüedad” necesaria para la terapia.

Puede leer: Abuela de 81 años esperó 12 horas en IPS para sacar un turno y ya no le alcanzó

“Nosotros teníamos una cita hoy para su quimioterapia, nos fuimos temprano, tuvimos que madrugar, y nos desayunamos la sorpresa que a ella no se le podía hacer la quimioterapia”, relató en NPY.

Nery cambió su trabajo hace cuatro meses porque la empresa anterior comenzó su proceso de quiebre.

Desde la previsión argumentaron la deuda del mes de setiembre y que para acceder a quimioterapia se requiere de un año corrido de antigüedad, según denunció.

Nery acumula 31 años y tres meses de aporte en la previsional.

“Me fui a Asesoría Jurídica del IPS y ahí hablamos con mi señora. Nos dijeron que vaya a hablar con la doctora. La doctora nos dice que le derivemos al Incán. Esa es la solución que nos dieron. Te van a dejar a morir”, lamentó.

También puede leer: Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

Su esposa ya se sometió a una operación y luego hizo metástasis.

“Estoy con impotencia. No puedo entender que uno aporte 31 años y que me salgan con ese chiste que no se pagó un mes. No sé qué hacer, no es mi culpa que no hayan pagado si a mí me descontaron ese mes de setiembre. Me da tanta impotencia que la solución para el pobre sea eso, andá a probar o morís”, manifestó afligido.

IPS
Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.