05 abr. 2025

Aportó 31 años al IPS, pero le niegan la quimioterapia a su esposa por deuda de un mes

Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.

IPS central_23685610.jpg

Vista del Hospital Central del IPS.

Foto: Archivo

Nery Francisco Ovelar mostró su frustración al verse impotente en la batalla contra el cáncer de mama que afronta su familia.

Su esposa, de 58 años, debía realizarse este jueves su novena quimioterapia de las 14 que le han indicado como tratamiento para seguir viviendo.

Sin embargo, no accedió a la quimio porque en el sistema de IPS salta una deuda de un mes y no cuenta con la “antigüedad” necesaria para la terapia.

Puede leer: Abuela de 81 años esperó 12 horas en IPS para sacar un turno y ya no le alcanzó

“Nosotros teníamos una cita hoy para su quimioterapia, nos fuimos temprano, tuvimos que madrugar, y nos desayunamos la sorpresa que a ella no se le podía hacer la quimioterapia”, relató en NPY.

Nery cambió su trabajo hace cuatro meses porque la empresa anterior comenzó su proceso de quiebre.

Desde la previsión argumentaron la deuda del mes de setiembre y que para acceder a quimioterapia se requiere de un año corrido de antigüedad, según denunció.

Nery acumula 31 años y tres meses de aporte en la previsional.

“Me fui a Asesoría Jurídica del IPS y ahí hablamos con mi señora. Nos dijeron que vaya a hablar con la doctora. La doctora nos dice que le derivemos al Incán. Esa es la solución que nos dieron. Te van a dejar a morir”, lamentó.

También puede leer: Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

Su esposa ya se sometió a una operación y luego hizo metástasis.

“Estoy con impotencia. No puedo entender que uno aporte 31 años y que me salgan con ese chiste que no se pagó un mes. No sé qué hacer, no es mi culpa que no hayan pagado si a mí me descontaron ese mes de setiembre. Me da tanta impotencia que la solución para el pobre sea eso, andá a probar o morís”, manifestó afligido.

IPS
Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.