26 abr. 2025

Apoyo de Paraguay a Taiwán: China insta a seguir la “tendencia de la historia”

China instó este jueves a Paraguay, aliado diplomático de Taiwán, a alinearse con “la tendencia de la historia” y a tomar decisiones que reflejen los intereses fundamentales y a largo plazo del país sudamericano.

Mao Ning.jfif

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning.

La portavoz del Ministerio de Exteriores Mao Ning reiteró hoy la postura de Pekín durante una rueda de prensa, en respuesta a una pregunta sobre la disposición de Paraguay a normalizar relaciones con China a través del Mercosur.

“Esperamos que el Gobierno y los líderes de Paraguay sigan la tendencia de la historia y el deseo del pueblo, situándose pronto del lado correcto de la historia, junto con la mayoría de los países de la comunidad internacional”, afirmó Mao.

La portavoz de la Cancillería también subrayó la importancia de la cooperación económica y comercial entre China y América Latina, destacando que, con esfuerzos conjuntos, se pueden lograr avances significativos en la región.

Lea más: Acceso al mercado chino es difícil y requiere análisis, según expertos

Sin embargo, Mao enfatizó que “lo más importante es que el Gobierno de Paraguay debe tomar la decisión correcta”, en línea con los “intereses fundamentales y a largo plazo de su país”.

El pasado mes de marzo, Pekín negó que el país suramericano exporte soja a China, contradiciendo así al presidente paraguayo, Santiago Peña.

Las palabras de Lin responden a una publicación en la red X –censurada en China– del mandatario paraguayo, quien afirmó y ratificó que la larga relación diplomática de su país con Taiwán, con la cuál “no discute la posibilidad de terminar las relaciones”, no ha afectado a los intercambios comerciales con China, país al que, según Peña, Paraguay aún vende soja.

Nota relacionada: Paraguay respalda negociación en bloque del Mercosur con China, pero no renunciará a Taiwán

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: Siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.