11 jul. 2025

Apoyo para ANDE de USD 410 millones

Los diputados sancionaron ayer dos proyectos de ley que implican créditos por USD 410 millones para obras de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Ambos préstamos cuentan con garantía del Estado. Estos planes también habilitan las modificaciones presupuestarias respectivas para la ejecución de los proyectos. Por un lado, dieron su visto bueno a la iniciativa que aprueba préstamos entre la ANDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta USD 260.000.000, y con el Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional, por un monto de hasta USD 30.000.000 (Taiwán ICDF), para el financiamiento del proyecto Expansión del Sistema de Transmisión en Alta Tensión Fase II, a cargo de la administración eléctrica.

Este primer plan tiene como objetivos principales “apoyar la mejora en la confiabilidad y eficiencia del sistema de transmisión en alta tensión; promover la optimización del sistema de transición a través de la actualización tecnológica; y apoyar el desarrollo sostenible del sector eléctrico paraguayo a través de la equidad de género y diversidad”.

Además, se autorizó el proyecto que aprueba un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a favor de la ANDE, por un monto de hasta USD 120.000.000, para el financiamiento del Programa de Apoyo al Desarrollo del Sector Eléctrico del Paraguay . En este caso, “la ANDE busca garantizar un servicio eléctrico de calidad para la población y la transición hacia una matriz de consumo energético basada en energía de fuentes sostenibles y alternativas”.

Más contenido de esta sección
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de los proyectos que apuntan a actualizar la ley de maquila y ampliarla al rubro de servicios, con lo que se proyecta la fabricación de electrodomésticos en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó este jueves que la propuesta de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba la Secretaría Nacional de Turismo “potenciará" el sector turístico y no será un retroceso. Desde el sector hotelero lamentaron la propuesta del Gobierno.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó este jueves en un comunicado que acompañarán las reformas con visión de desarrollo económico.
Tras el anuncio del Gobierno de plantear que Senatur pase a depender del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Manuel Benítez Codas, de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay, se pronunció en representación del gremio y lamentó que “el turismo no es una prioridad para el Estado”.