18 abr. 2025

La app de Parxin sigue con fallas y primer día del estacionamiento tarifado “fue tranquilo”

El primer día del polémico estacionamiento tarifado en Asunción estuvo marcado por cuestionamientos en el funcionamiento de la aplicación de Parxin, que continúa con inconvenientes, y una baja recaudación de poco más de G. 9.000.000.

Estacionamiento tarifado en Asunción.jpeg

Pocos vehículos se observan en las zonas donde rige el estacionamiento tarifado en Asunción.

Foto: Renato Delgado

Pedro Britos, representante del consorcio Parxin, analizó en comunicación con Última Hora cómo fue el arranque del estacionamiento tarifado en el centro y microcentro, inmediaciones del Poder Judicial y parte de los barrios Villa Morra y Carmelitas, en Asunción.

“El día uno fue muy tranquilo”, indicó y explicó que se debe a que el mes de enero se caracteriza “por su baja densidad de tráfico”.

Puede interesarle: Primer día del estacionamiento tarifado con fallas en la app de Parxin

Cámaras de NPY mostraron puntos donde rige el estacionamiento tarifado con lugares prácticamente vacíos, algunos ciudadanos optaron por estacionar en zonas donde no rige el estacionamiento tarifado o decidieron usar el transporte público a fin de evitar pagar el tributo.

Esta primera semana será de tolerancia en la que no se aplicarán multas y de aprendizaje, con el objetivo de que los conductores “se vayan familiarizando con la app”, decisión que se tomó en conjunto con la Municipalidad, de acuerdo con Britos.

Así también, informó que la recaudación en concepto de carga de créditos del primer día fue de G. 9.575.001.

La tarifa para los vehículos con patentes en Asunción es de G. 2.250 por hora y para los que tienen patentes en otros municipios es de G. 4.500.

También se puede optar por los planes mensuales que ascienden a G. 250.000 para patentes de Asunción y a G. 500.000 para los demás. Siguiendo la misma lógica, los precios para las motocicletas son de G. 126.000 y G. 244.000, respectivamente.

La app sigue con fallas

Usuarios reportaron fallas de la aplicación, ya que no podían pagar online con sus tarjetas bancarias ni tampoco logran completar su registro único de contribuyente (RUC) para acceder a la factura correspondiente.

Puede leer: Parxin recaudará unos G. 40.000 millones en 2024, según proyecciones

Al respecto, Britos precisó que “nuestros proveedores de medios de pago y de facturación electrónica están realizando los ajustes correspondientes para que funcione sin inconvenientes”.

Desde el consorcio entienden que todo cambio genera al comienzo una resistencia y que será un proceso la adaptación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

No obstante, Britos considera que “cuando el ciudadano, los frentistas y comerciantes comiencen a sentir que esa rotación vehicular que produce el sistema les beneficie y se observe que los espacios de estacionamientos están más ordenados, creo que la gente se va a ir adaptando al mismo”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.