APP
La Fundación Alda desarrolló una aplicación que sirve para prevenir la violencia contra las niñas y mujeres. Su descarga es gratuita y está disponible para iPhone y Android.
El popular servicio de mensajería instantánea incorporó el modo oscuro a las pantallas de los chats. La opción es agregada para una experiencia más amable con los ojos.
Una aplicación para telefonía móvil desarrollada en el Porto Digital de Recife, el mayor parque tecnológico de Brasil, ofrece orientación preventiva a mujeres en riesgo de violencia familiar en el país y asiste a las víctimas, en una iniciativa que completa en este mes de marzo cuatro años.
La aplicación de mensajería WhatsApp es una de las más populares en el mundo, pero lleva unos años presentando fallas en la seguridad, especialmente para acceder a las conversaciones, fotos y videos de los grupos.
Pinta Libre, la primera aplicación de cervezas artesanales creada para las personas amantes de esta bebida. Además, ofrece una cerveza por día en todos los bares y cervecerías adheridos a los usuarios de la plataforma.
Tecnología para que la recuperación pueda ser completa. El Ministerio de Salud Pública habilitó una aplicación para realizar pagos de visación de reposos desde el celular.
La última actualización de Twitter para dispositivos Android viene con un error que no permite abrir la aplicación. La empresa confirmó el fallo y recomendó a los usuarios no actualizar la aplicación a la versión 8.28.
El primer ferry que operará en Paraguay iniciará este lunes sus recorridos abiertos al público entre Asunción y Villa Hayes por las aguas del Río Paraguay. La embarcación podrá transportar pasajeros y autos.
El servicio de mensajería WhatsApp incluyó nuevas funciones: la llamada en espera y el desbloqueo por medio de las huellas digitales. También introdujo novedades de privacidad relacionadas con los chats grupales.
El Poder Ejecutivo anunció este martes la emisión de bonos por USD 290 millones, que permitirá financiar la duplicación de la ruta PY02, en el tramo que abarca desde San Bernardino hasta Caaguazú. El proyecto se ejecuta por medio de la alianza público-privada (APP).
Efectivos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) no pueden sancionar a taxistas ni conductores de Uber y MUV. Informaron que no existe una ordenanza que regularice el servicio de transporte a través de las plataformas digitales. Pidieron a la Junta Municipal trabajar en la regulación.
Por tercera vez, el MOPC otorgará otra prórroga al grupo para conseguir los USD 500 millones que costearán la duplicación de rutas 2 y 7. Negociaciones seguirán esta semana en Nueva York.
A días de la celebración de la festividad de Caacupé 2018, la Dinatrán recuerda las tarifas vigentes de pasajes para los transportes públicos que se trasladan hasta la Villa Serrana.
El propietario de la empresa Ocho A, Luis Pettengill Vacca, explicó que el proyecto para duplicar las rutas 2 y 7, bajo la modalidad de alianza público-privada (APP), enfrenta problemas de financiación y atraso en las expropiaciones.
“No podría responder esa pregunta al día de hoy”, dijo Samuel García Cruz, gerente de la firma, al ser abordado sobre el empréstito de USD 500 millones que debe costear la duplicación de la rutas 2 y 7.
Édgar Melgarejo, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmó que la construcción del nuevo aeropuerto la ejecutará la institución y se cancelará el llamado a concesión a través de la Alianza Público Privada (APP).
Jiménez Gaona y Wiens trabajan en una nueva adenda que busca facilitar a la contratista conseguir el crédito para duplicar ambas carreteras, vía APP. Plazo vence en octubre, pero lo aplazarán para 2019.
Una iniciativa tecnológica ayudará a dar un nuevo paso para llegar a una mayor cantidad de paraguayos interesados en ser donantes. El ideólogo es un adolescente que con ayuda de su padre sorteó los obstáculos para presentar el innovador proyecto DonaPy.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles en sesión ordinaria las modificaciones introducidas por el Senado a la Ley de Alianza Público Privada (APP). Estas pretendían eliminar las prerrogativas que tiene el Ejecutivo sobre la normativa.
Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, se mostró confiado en que la Cámara de Diputados rechazará la modificación de la Ley de APP aprobada por el Senado.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) criticó la modificación del artículo 52 de la ley de Alianza Público Privada (APP) en el Senado. Aseguran que esto podría generar la imagen de un Paraguay imprevisible ante las empresas extranjeras y frenar inversiones.
Referentes del Gobierno y del sector empresarial cuestionaron duramente la modificación de la ley de Alianza Público Privada, aprobada en la Cámara de Senadores. Coinciden en que los cambios representan un retroceso para el país y su imagen se ve afectada por cuestiones político-partidarias.
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, criticó la modificación de la ley de Alianza Público Privada (APP) debido a que daña la confianza de los inversionistas, que Paraguay construyó durante años.
Los miembros del Congreso Democrático del Pueblo celebraron la modificación de la Ley de Alianza Público Privada (APP) y levantaron el campamento montado desde hace 12 días en la Plaza de las Armas. También se suspendieron los cortes de rutas en el interior del país.
Un grupo de 222 familias empiezan a ser reubicadas en el barrio Las Colinas de la ciudad de Itauguá, luego de haber dejado sus hogares a consecuencia de las inundaciones que afectaron a las zonas ribereñas del río Paraguay, informó la Secretaría de Emergencia Nacional.
Un gran número de efectivos policiales impidió en la tarde de este martes la manifestación de sectores sociales que se oponen a la Ley de Alianza Público Privada (APP). La convocatoria que debía realizarse frente al edificio del Banco Central del Paraguay (BCP) fue dispersada violentamente, según la denuncia.
Con actos, marchas y reclamos al Estado, varios sindicatos celebran el Día de los Trabajadores este jueves. Exigen una política laboral, reforma agraria, salud y educación.
El presidente de la República, Horacio Cartes, reconoció la debilidad del Gobierno para hacer efectivo el control de los agroquímicos utilizados para los cultivos de soja en zonas rurales. También anunció la posibilidad de tener otras fuentes de financiamientos para otros proyectos.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, presentó este viernes una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Alianza Público Privada (APP). El mismo señala que la normativa vigente afectará a los trabajadores.