25 abr. 2025

Apple anuncia un acuerdo multimillonario con Broadcom para producir chips en EEUU

La compañía Apple anunció este martes “un acuerdo multimillonario” –cuyo monto no precisó– con la empresa Broadcom para producir en suelo estadounidense chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

Apple.jpg

Apple quiere producir en EEUU chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

El acuerdo será “de varios años” y permitirá a Broadcom “continuar invirtiendo en proyectos de automatización, mejorándolo con ingenieros y técnicos”.

Al poco de anunciarse el acuerdo, las acciones de Apple perdían un 0,76% en la bolsa de valores en Wall Street, mientras que las de Broadcom subían un 1,19%.

Uno de los principales productos fruto del acuerdo serán los llamados filtros FBAR, que serán fabricados en varias plantas de Broadcom, pero principalmente en Fort Collins (Colorado), donde la empresa tiene una de sus mayores fábricas.

Puede interesarle: Meta anuncia ambicioso plan para abrirse paso en inteligencia artificial

El comunicado de Apple insiste en que esto impulsará la creación de puestos de trabajo en Estados Unidos, en un mundo cada vez más dominado por las empresas asiáticas en la manufactura de chips y todo tipo de componentes electrónicos, un tema convertido en políticamente sensible.

Al respecto, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, hizo una proclama de tono patriótico: “Todos los productos de Apple dependen de ingeniería y tecnología desarrollada y construida aquí en EEUU, y vamos a seguir profundizando nuestras inversiones en la economía del país porque tenemos una fe inquebrantable en el futuro del país”.

De hecho, el comunicado se explaya en la cantidad de puestos de trabajo creados directamente por Apple en Estados Unidos o ayudados a crear en colaboración con otras empresas, que cifra en total en 2,7 millones de empleos “en los 50 estados del país”.

Más contenido de esta sección
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.