05 may. 2025

Apple lanza sus primeros iPhone con 5G

Los iPhone finalmente tienen 5G. Apple hizo el esperado anuncio el martes en uno de sus famosos eventos de presentación de nuevos productos, cuando la nueva generación de teléfonos móviles ultrarrápidos despega en Asia y en el resto del mundo.

Iphone12.jpg

La gama incluye el iPhone 12 y 12 mini, que saldrán a la venta este mes, y el iPhone 12 Pro y 12 Pro Max, previstos para salir en noviembre.

Foto: apple.com

“Hoy es el comienzo de una nueva era”, dijo Tim Cook, director ejecutivo del gigante estadounidense de la electrónica y la tecnología, durante la presentación transmitida en línea desde la sede de la compañía en Cupertino, California.

Más de un año después de que lo hicieran sus rivales Samsung y Huawei, Apple presentó su primera gama apta para 5G, el iPhone 12, que saldrá a la venta en las próximas semanas con precios base que van desde los USD 699 hasta los USD 1.099.

“Hemos realizado pruebas 5G con más de 100 operadores en 30 regiones y las velocidades observadas son impresionantes”, dijo Arun Mathias, vicepresidente del grupo.

Le puede interesar: Apple renueva el Apple Watch y el iPad, pero el iPhone tendrá que esperar

También afirmó que el iPhone 12 cuenta con “más ancho de banda 5G que cualquier otro teléfono inteligente”.

A pesar de estos anuncios, las acciones de Apple cayeron casi un 3% en Wall Street.

La gama incluye el iPhone 12 y 12 mini, que saldrán a la venta este mes, y el iPhone 12 Pro y 12 Pro Max, previstos para salir en noviembre.

“Este es para Apple el más importante ciclo de nuevos productos desde el iPhone 6 en 2014", comentó el analista Dan Ives, Wedbush Securities.

Despliegue de 5G

“Hasta ahora, la mayoría de la gente estaba expectante”, señaló Hans Vestberg, el jefe de Verizon presente en el evento de marketing para anunciar que el operador estadounidense desplegaría su red 5G en todo Estados Unidos con el fin de cubrir 200 millones de personas en 1.800 ciudades.

“El 5G acaba de tomar cuerpo”, agregó.

La 5G aún está lejos de incidir en la vida cotidiana o las industrias. En las zonas cubiertas, los usuarios notan la diferencia en la descarga de contenido, que es más rápida.

Las nuevas infraestructuras de telecomunicaciones tendrán aplicaciones en campos tan variados como los vehículos autónomos, la realidad aumentada y la salud conectada.

Puede leer también: Apple renueva todo su software y cierra filas con microchips propios para Mac

De acuerdo con Stephen Mears, analista de Futuresource Consulting, el año pasado los casos de utilización y el despliegue de la red aún eran incipientes. “En 2020 la situación no habrá cambiado mucho, pero Apple no querrá estar dos generaciones por detrás de los teléfonos 5G”, agregó.

En cambio, el despliegue de antenas de retransmisión está muy avanzado en algunas partes de Asia. Las principales ciudades chinas tienen 5G y el 90% de la población de Corea del Sur vive en áreas ya cubiertas, según Futuresource.

Oportunidades

La consultora predice que las ventas de teléfonos inteligentes con 5G en todo el mundo aumentarán de 145 millones de teléfonos en 2020 a 303 millones en 2021 y 515 millones en 2022.

Además, los grupos de telecomunicaciones estadounidenses, que ya están haciendo inversiones masivas, necesitan medios para justificar sus gastos.

Los operadores “están esperando que el iPhone con 5G pise el acelerador en Estados Unidos”, dijo Patrick Moorhead, de Moor Insights & Strategy.

Las surcoreanas Samsung y Huawei, los dos mayores proveedores de teléfonos inteligentes del mundo, lanzaron sus primeros modelos con capacidad 5G en la primavera/verano de 2019.

Google, por su parte, dio a conocer recientemente dos nuevos dispositivos de su marca Pixel que también pueden usar las nuevas ondas.

“Apple y sus proveedores asiáticos anticipan una mayor demanda del modelo de 6,7 pulgadas”, señaló Dan Ives.

La firma de Tim Cook podría vender más de 75 millones de dispositivos.

El analista estima que es probable que más de un tercio de los 950 millones de iPhones en circulación en el mundo, unos 350 millones de dispositivos, sean reemplazados por un modelo más nuevo en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.