06 may. 2025

Apple retrasa su lanzamiento de funciones de IA en Europa

Apple anunció el viernes que pospone indefinidamente el lanzamiento de su sistema de inteligencia artificial (IA) generativa en la Unión Europea debido a “incertidumbres regulatorias” vinculadas al Reglamento de Mercados Digitales (DMA), según una portavoz.

APPLE OK .jpg

La inteligencia artificial de Apple se retrasa en Europa.

El grupo está preocupado por las obligaciones establecidas por el DMA en materia de interoperabilidad, que deberían permitir la comunicación entre diferentes plataformas y sistemas de mensajería pero que, según Apple, podrían suponer un riesgo para la seguridad y la protección de los datos personales.

A principios de junio, Apple presentó Apple Intelligence, un nuevo paquete de funciones destinado a optimizar el uso de sus dispositivos gracias a la IA generativa.

La IA generativa permite crear contenidos en texto, imagen o sonido a partir de una simple instrucción formulada en lenguaje cotidiano, u obtener respuestas detalladas a preguntas.

Te puede interesar: Apple Intelligence, lo nuevo de la manzanita

Con Apple Intelligence ahora es posible crear tu propio emoji personalizado o encontrar una foto en tus álbumes describiéndola oralmente.

El grupo trata así de ponerse al día en el campo de la IA generativa, en el que varios de sus principales competidores ya ofrecen desde hace varios meses productos que incorporan esta tecnología.

En la presentación de Apple Intelligence, la empresa hizo hincapié en la seguridad de su sistema, una de sus principales preocupaciones desde hace décadas.

El propietario de un iPhone equipado con Apple Intelligence podrá aprovechar la potencia de cálculo de servidores remotos (computación en nube) y no estará limitado a las capacidades de su smartphone, sin que sus datos puedan ser almacenados o utilizados por terceros.

El DMA, que entró en vigor a principios de marzo, obliga a los gigantes tecnológicos a abrirse a la competencia.

La normativa apunta especialmente a Apple, que tendrá que autorizar la instalación de tiendas de aplicaciones distintas de su Apple Store en sus productos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.
El plan para ocupar la Franja de Gaza fue aprobado de forma unánime por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye “poderosos ataques” contra Hamás.
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo haber mantenido este lunes una conversación “muy productiva” con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, en la que le invitó a visitar Estados Unidos y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para poner fin a la guerra en Ucrania.
La Policía boliviana detuvo este lunes a la jueza Lilian Moreno, quien hace unos días anuló la orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales (2006-2019), por un caso de trata agravada de personas, y debe responder por acusaciones de prevaricato y resoluciones contra la Constitución.